7 -
Salpicadero
Destornillar los tornillos (2) y quitar la tapa del salpicadero (1).
Desconectar el cableado (A) del salpicadero (3).
Destornillar los tornillos (4) y desmontar el salpicadero (3) del soporte del grupo óptico delantero.
Al montar nuevamente, ajustar los tornillos (2) y (4) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Para montar nuevamente hay que realizar las operaciones de desmontaje en orden inverso; en particular, ajustar los tornillos (4) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Sistema salpicadero
El salpicadero está compuesto por un display digital de cristal lìquido.
En el display aparece información cuando se acciona el pulsador de dos posiciones (1) y el pulsador de la luz parpadeante de carretera (2) del conmutador izquierdo.
Debajo del display se encuentran seis testigos de señalización (tres por lado) a los que se agrega un testigo luminoso auxiliar que indica el alcance del umbral limitador.
El salpicadero está dotado de un sensor que detecta la intensidad de la luz del ambiente donde se encuentra la moto. Según el nivel de luz detectado, el salpicadero enciende o apaga automáticamente la retroiluminación. El salpicadero está dotado de un sensor de temperatura interno que, en caso de temperaturas demasiado altas (70 °C), hace que la retroiluminación se apague para evitar daños.
En el salpicadero también está el sensor de presión barométrica: la central de control motor adquiere este dato por medio de la lìnea serial de comunicación CAN (controller area network).
Testigos
En el salpicadero se encuentran los siguientes testigos:
3) Testigo desembrague N (verde): Se enciende cuando el cambio se encuentra en punto muerto.
4) Testigo reserva combustible (amarillo ámbar): Se enciende cuando el depósito está en reserva; quedan aproximadamente 3 litros de combustible.
5) Testigos indicadores de dirección (verde): se encienden y parpadean cuando el indicador de dirección está en funcionamiento.
Si el indicador no funciona (por ej. lámpara quemada) se señala el funcionamiento incorrecto por medio del parpadeo del testigo con una frecuencia doble respecto al funcionamiento correcto.
6) Testigo presión aceite motor (rojo): se enciende para indicar que la presión del aceite motor es insuficiente. Debe iluminarse cuando el interruptor de encendido se pone en ON y debe apagarse algunos segundos después del encendido del motor. Si el motor está muy caliente puede suceder que el testigo se encienda brevemente; se apagará al aumentar el número de revoluciones del motor.
7) Testigo faro luz de carretera (azul): Se enciende para indicar que la luz de carretera se encuentra encendida.
8) Testigo “Diagnosis Vehìculo/Motor - EOBD” (amarillo ámbar): Se enciende en correspondencia de errores del motor o del vehìculo; en algunos casos se produce el bloqueo del motor.
9) Testigos limitador - Over Rev.: Se enciende de manera fija al alcanzar el primer umbral (*) del limitador. Parpadea cuando se llega al limitador.
10) TESTIGO ABS (AMARILLO ÁMBAR).
 
ABS deshabilitado por medio de la función “DISAB ABS“ del menú (*)
ABS deshabilitado por medio de la función “DISAB ABS“ del menú
ABS habilitado y en funcionamiento
ABS deshabilitado por medio de la función “DISAB ABS“ del menú
ABS deshabilitado y sin funcionar por causa de un problema.
(*) cada calibración de la Central de Control Motor, según el Modelo, puede tener una “configuración“ diferente de los umbrales que preceden al limitador y del limitador mismo.
(**) Se puede considerar que el ABS está realmente deshabilitado sólo si el testigo sigue parpadeando también después de haber arrancado el motor.
Configuraciones y visualizaciones en el display
Al encendido (llave de OFF a ON) el tablero activa durante 1 segundo todos los dìgitos del LCD y enciende los testigos en secuencia.
Luego pasa a la visualización “normal” y muestra (en lugar de la velocidad del vehìculo) el modelo y, durante 2 segundos, la versión (EU, UK, USA, CND, FRA, JAP).
El modelo se visualiza una sola vez.
Al Key-On, el tablero visualiza la siguiente información (desactivando las funciones activadas anteriormente):
Totalizador
Velocidad
Gráfico de barras revoluciones motor
Gráfico de barras temperatura aceite motor.
 
Con el pulsador (1, fig.8) en posición B “t“ siempre es posible pasar de la función Totalizador a las siguientes funciones:
TRIP
TRIP FUEL (sólo si está activado)
Reloj
para luego volver a la función TOT.
 
Si en cambio se presiona el pulsador (1) en la posición A “s” el sistema entra en el MENÚ visualizando en secuencia las siguientes funciones:
Error (sólo si está activo)
BATT
RPM
LIGHT SET
LAP (OFF u ON)
LAP MEM
DDA (OFF u ON)
Erase DDA
DISAB ABS
CONFIGURACIÓN RELOJ
CODE (sólo si está activado)
Importante
Este menú se mantiene activado sólo si la velocidad del vehìculo es inferior a 20 km/h; a más de 20 km/h, el salpicadero sale automáticamente del menú y vuelve a la visualización inicial; de todos modos es posible salir del menú en cualquier momento presionando por 3 segundos el pulsador (1) en la posición A “s”.
Indicador distancia total recorrida “Totalizador“
Al Key-On, el sistema entra automáticamente en esta función.
El dato queda memorizado y no se puede poner en cero por ningún motivo (con excepción durante el primer procedimiento de programación del immobilizer; ahì sì se puede poner en cero).
Al superar el valor de 99999 Km (o 99999 millas), queda visualizada de manera permanente la cifra “99999”.
Indicador “Velocidad”
Esta función permite visualizar el indicador de velocidad del vehìculo.
El salpicadero recibe la información de la velocidad real (calculada en km/h) desde la central y visualiza el dato aumentado en un 8%.
La máxima velocidad visualizada es de 299 km/h (186 mph).
Después de los 299 km/h (186 mph) el salpicadero muestra las lìneas “- - -“ (no parpadeantes).
Indicador espacio parcial recorrido “TRIP“
Dentro de esta función con la presión del pulsador (1) en la posición B “t” por 3 segundos el dato se pone en cero.
Al superar el número 999.9, el valor vuelve a ponerse en cero y el recuento recomienza automáticamente.
Si en cualquier momento cambia la unidad de medida del sistema con la función “Setting Special”, el valor se pone en cero y el recuento recomienza desde cero teniendo en cuenta la nueva unidad de medida.
Indicador distancia recorrida en reserva “TRIP FUEL”
Cuando se enciende el testigo de reserva (4), independientemente de la función visualizada, se activa automáticamente el TRIP FUEL. Si persiste el estado de reserva, el dato se mantiene en la memoria incluso después del Key-Off.
El conteo se interrumpe automáticamente cuando el vehìculo sale del estado de reserva.
Al superar el número 999.9, el contador vuelve a ponerse en cero automáticamente y el conteo comienza nuevamente.
Indicador visualización reloj
Esta función permite visualizar la indicación de la hora.
El horario se visualiza siempre siguiendo la siguiente secuencia:
AM de 0:00 a 11:59
PM de 12:00 a 11:59
 
En caso de una interrupción de la baterìa (Batt-OFF), al restablecer la tensión y en el sucesivo (Key-On), el reloj se resetea y vuelve automáticamente a contar comenzando desde “0:00”.
Indicador temperatura aire
Muestra la temperatura externa.
Datos de visualización: -39 °C÷+124 °C.
En caso de FAULT del sensor (-40°C,+125°C o desconectado) se visualiza la lìnea de puntos “- - -“ fija con consiguiente encendido del testigo “Diagnosis vehìculo/motor - EOBD“.
Indicador temperatura lìquido motor
Esta función da la indicación de la temperatura aceite motor.
 
Visualizaciones:
si el valor está entre -40 °C y +80 °C el display visualiza el ESTADO 2;
si el valor está entre +81 °C y +110 °C el display visualiza el ESTADO 3;
si el valor está entre +111 °C y +135 °C el display visualiza el ESTADO 4;
si el valor está entre +136 °C y +160 °C el display visualiza el ESTADO 5;
si el valor está entre +161 °C y +175 °C el display visualiza el ESTADO 6;
si el valor está entre +176 °C y +190 °C el display visualiza el ESTADO 7;
si el valor está entre +191 °C y +200 °C el display visualiza el ESTADO 8;
si el valor es 201°C el display visualiza el “ESTADO 9” con las marcas parpadeantes.
 
En caso de FAULT del sensor se visualiza el “ESTADO 1” parpadeante.
Indicador intervenciones de mantenimiento
Visualiza las intervenciones de mantenimiento (cupón de mantenimiento).
El encendido del indicador () indica que se alcanzó el vencimiento del cupón de mantenimiento periódico.
El display visualiza la indicación del mantenimiento a los siguientes kilometrajes:
-
después de los primeros 1000 km de totalizador;
-
cada 12000 km de totalizador.
La información se sigue visualizando hasta el restablecimiento del display.
Diagnosis del salpicadero
Importante
El salpicadero realiza la diagnosis del sistema de manera correcta a los 60 segundos del último Key-Off.
 
Esta función permite detectar anomalìas e identificar componentes que necesitan ser sustituidos.
 
Para visualizar la función, se debe entrar en el menú y en la página “Error”.
Este menú está activo sólo si hay al menos un error; si no, la página NO aparece.
En caso de varios errores, se visualizan consecutivamente cada 3 segundos.
De todos modos es posible obtener una diagnosis detallada con Ducati Diagnostic System.
Atención
Cuando aparezca un error, dirigirse a un taller autorizado Ducati.
 
Indicador de tensión de la baterìa (BATT)
Para ver la función, se debe entrar en el menú y luego en la página “BATT”.
El display visualiza la información de la tensión de la baterìa del siguiente modo:
-
si el dato está entre 12,1 y 14,9 Volt, se visualiza de manera fija;
-
si el dato está entre 10,0 y 12,0 Volt o entre 15,0 y 16,0 Volt se visualiza de manera parpadeante;
-
si el dato es igual o inferior a 9,9 Voltios se visualiza “LO” parpadeante y se enciende el testigo “Diagnosis motor - EOBD” (8);
-
si el dato es igual o superior a 16,1 Voltios se visualiza “HI” parpadeante y se enciende el testigo “Diagnosis motor - EOBD” (8).
Regulación del régimen mìnimo de las revoluciones motor (RPM)
Para visualizar la función, se debe entrar en el menú y en la página “RPM”.
El display visualiza la escala cuentarrevoluciones superior y el número de revoluciones del motor (rpm) de modo numérico para que la regulación del régimen mìnimo pueda ser precisa.
Regulación de la retroiluminación
Para ajustar la retroiluminación se debe entrar en el menú en la página “LIGHT SET”.
 
En esta página con la presión del pulsador (1) en la posición Bt” por 3 seg., se habilita el procedimiento de regulación y se visualizan, en secuencia, las siguientes páginas:
 
página 1 - “LIGHT MAX” setting:
En esta página, la retroiluminación está en su máxima potencia; si se presiona el pulsador (1) en la posición Bt” se pasa a la pág. 2.
 
página 2 - “LIGHT MID” setting:
En esta página, la retroiluminación se reduce en un 30% respecto al máximo; si se presiona el pulsador (1) en la posición Bt” se pasa a la pág. 3.
 
página 3 - “LIGHT MIN” setting:
En esta página, la retroiluminación se reduce en un 70% respecto al máximo; si se presiona el pulsador (1) en la posición Bt” se pasa a la pág. 1.
 
Si dentro de una de las tres páginas se presiona el pulsador (1) en la posición Bt” por 3 seg., el salpicadero vuelve a la página “LIGHT SET” memorizando la potencia de la retroiluminación seleccionada y manteniéndola en la memoria.
 
Si se produce una interrupción repentina de la baterìa, al restablecerse la tensión y al siguiente Key-On, el nivel de retroiluminación vuelve a la máxima potencia.
Activación y visualización del tiempo por vuelta (función LAP)
Para habilitar la función es necesario entrar en el menú y configurar la función “LAP“ en “On“ manteniendo presionado el pulsador (1) en la posición B “t” durante 3 segundos.
 
El arranque y la parada del cronómetro son posibles con el pulsador de las luces de carretera FLASH (2) del conmutador izquierdo.
Cada vez que se pulsa el FLASH y la función LAP está activa, el display muestra durante 10 segundos el tiempo por revolución y luego vuelve a la visualización “normal”.
El número máximo de vueltas memorizable es 30.
Si la memoria está llena, cada vez que se presiona el pulsador FLASH, el display deja de memorizar el tiempo por revolución y muestra durante 3 segundos la palabra “FULL” parpadeante hasta que los tiempos se restablecen.
Cuando se inhabilita la función LAP desde el menú, la vuelta en curso no se memoriza.
Si la función LAP está activa y el display se apaga (Key-Off), la función LAP se inhabilita automáticamente (aunque el cronómetro esté activo, la revolución en curso no se memoriza).
En caso que el tiempo no sea “detenido“, al alcanzar los 9 minutos, 59 segundos, 99 centésimas, el cronómetro comienza nuevamente desde 0 (cero) y el conteo del tiempo continúa hasta que se deshabilita la función.
Si la función LAP se habilita y la memoria no se ha puesto en cero pero las revoluciones guardadas son inferiores a 30 (ejemplo: 18 revoluciones memorizadas), el display memoriza las eventuales revoluciones restantes hasta la “saturación” de la memoria (en este caso se podrán memorizar otras 12 revoluciones).
Esta función incluye únicamente la visualización de los tiempos de vuelta; igualmente éstos se memorizan en la función Lap Memory.
Visualizador datos memorizados (LAP Memory)
Visualiza los datos memorizados con la función LAP: número y tiempo en la vuelta.
Para visualizar los tiempos memorizados, se debe entrar en el menú en la página “LAP MEM”.
En esta página del menú, si se presiona el pulsador (1) en la posición B “t”, se visualiza la “1ª vuelta“; el display indica el número de vuelta, el tiempo por vuelta, el número máximo de rpm.
Presionando el pulsador (1) en la posición B “t” se realiza el scroll de los 30 tiempos memorizados para volver a la 1° vuelta.
Si durante la visualización de los tiempos memorizados se mantiene presionado el pulsador (1) en la posición B “t” durante 3 segundos, el display pone en cero instantáneamente todos los tiempos memorizados; en este caso, si la función LAP estaba activada, se desactiva automáticamente.
La velocidad MAX memorizada es la indicada en el display durante la función Lap.
Para salir de la visualización de los tiempos memorizados hay que presionar el pulsador (1) en la posición A “s”.
Si en la memoria no hay ningún dato, se visualizan los 30 tiempos y el cronómetro en “0.00.00”.
Si durante la revolución el motor ha alcanzado el limitador, durante la visualización de los tiempos memorizados se enciende el testigo “Over Rev.” (9).
Dispositivo de adquisición DDA
Esta función permite activar el dispositivo DDA (Ducati Data Analyzer): para poder adquirir datos, el dispositivo debe estar conectado al cableado del vehìculo.
Para habilitar la adquisición datos hay que entrar en el menú y configurar la función “DDA“ en “On“ manteniendo presionado el pulsador (1) en la posición B “t” durante 3 segundos.
El arranque y la parada del separador de revoluciones se obtienen con el pulsador de las luces de carretera FLASH (2) del conmutador izquierdo.
Si la función DDA está activa y el display se apaga (Key-Off), la función se inhabilita automáticamente.
Nota
Para los que poseen el Ducati Data Analyzer (DDA) se encuentra a disposición un servicio de asistencia on line (http://dda.prosa.com). Este servicio ofrece todo lo necesario para un correcto uso del DDA en el ordenador, ya sea en el device como en el software de análisis de los datos adquiridos.
Atención
Después de usarlo, desconectar el dispositivo de adquisición DDA del cableado principal.
Erase DDA
Esta función permite eliminar los datos memorizados en el dispositivo de adquisición DDA: el dispositivo de adquisición debe estar conectado al cableado del vehìculo.
Para eliminar los datos, se debe entrar en el menú en la página “Erase DDA“.
Si se presiona el pulsador (1) en la posición B “t“ durante 3 segundos y el dispositivo DDA no adquiere datos, el display visualiza durante 10 segundos “WAIT…“; después de 10 segundos muestra “ERASE OK” durante 3 segundos para confirmar que los datos del dispositivo DDA se han borrado.
Si se presiona el pulsador (1) en la posición B “t“ durante 3 segundos y el dispositivo DDA está adquiriendo datos, no se elimina la memoria del sistema de adquisición datos y el display visualiza durante 3 segundos el mensaje “FAIL“.
Función desactivación ABS
Esta función permite desactivar la central ABS.
 
Esta operación sólo se debe realizar con el vehìculo parado (llave en ON).
 
Para deshabilitar la central ABS hay que entrar en el menú en la página “DISAB ABS“ y mantener presionado el pulsador (1) en la posición B “t“ durante 3 segundos.
Al finalizar los 3 segundos el salpicadero indica la desactivación con el parpadeo del testigo ABS (10).
 
Desde este momento en adelante, la central ABS está desactivada; se volverá a activar automáticamente con el siguiente Key-Off / Key-On.
 
Al siguiente Key-On, el salpicadero indica el funcionamiento efectivo manteniendo el testigo ABS (10) apagado.
 
En caso de problemas en el sistema ABS, el salpicadero indica el funcionamiento incorrecto manteniendo el testigo ABS (10) y el testigo EOBD (8) encendidos fijo, y el error ABS en el menú.
Importante
Esta señalización se activa solamente con velocidad superior o igual a los 10 km/h; con velocidad inferior, la central ABS no realiza la diagnosis.
Función ajuste reloj
Para ajustar el reloj se debe entrar en el menú en la página “SET”.
Si en esta página se presiona el pulsador (1) en la posición B “t” durante 3 segundos se entra en la regulación.
Al entrar en esta función, la leyenda “AM“ parpadea; presionando el pulsador (1) en la posición B “t” se pasa al parpadeo de “PM“; presionando el pulsador (1) en la posición B “t” se vuelve al paso anterior (si son las 00:00 horas, cuando se pasa de AM a PM aparece 12:00); si se presiona el pulsador (1) en la posición A “s” se pasa a la regulación de las horas, que comienzan a parpadear. A cada presión en la posición B “t“, el recuento avanza de modo rotativo con pasos de 1 hora; manteniendo el pulsador presionado en la posición B “t“ el recuento avanza de modo rotativo con pasos de 1 hora cada segundo (con la presión prolongada de la tecla las horas no parpadean).
si se presiona el pulsador (1), en la posición A “s” se pasa al reseteo de los minutos que comienzan a parpadear. A cada presión en la posición B “t“ el recuento avanza de modo rotativo con pasos de 1 minuto; manteniendo el pulsador presionado en la posición B “t“ el recuento avanza de modo rotativo con pasos de 1 minuto cada segundo. Si se mantiene presionado en la posición B “t” durante más de 5 segundos, los pasos aumentan con pasos de 1 cada 100ms (mientras se presiona de manera prolongada en la posición B “t” los segundos no parpadean). Si se presiona en la posición A “s“ se abandona la modalidad de regulación visualizando la nueva hora programada.
Nota
A falta de alimentación (Battery-Off), el dato de la hora se pierde. Al restablecerse el funcionamiento correcto (Battery-On) la indicación será 0:00. Será necesario ajustar la indicación de la hora de manera correcta.
Programación immobilizer
Esta función del salpicadero permite programar el Sistema Immobilizer.
Nota
Es posible memorizar sólo dos llaves.
 
Introducir la KEY 1 (una de las dos llaves negras) y llevar el conmutador de Off a On;
dentro de los 3 segundos, colocar el interruptor de On a Off;
dentro de los 15 segundos, introducir la KEY 2 (la otra llave negra) y colocar el conmutador de Off a On;
dentro de los 3 segundos, colocar el interruptor de On a Off;
dentro de los 15 segundos, introducir la KEY X (Key 1 ó 2 indiferentemente) y colocar el conmutador de Off a On.
Si el procedimiento se ha ejecutado correctamente, el tablero indica “PROG” de manera fija durante 3 segundos y luego pasa a la visualización normal.
Programación abortada:
si se superan los 3 segundos después del Key-On o los 15 segundos después del Key-Off o si el procedimiento de programación es incorrecto, el tablero aborta la programación e indica “OFF” durante 3 segundos, para luego volver a la visualización normal.
Importante
Durante la programación, además de memorizar los códigos de las llaves, el tablero obtiene de la KEY 1 (primera llave negra) y de la KEY 2 (segunda llave negra) dos códigos “electrónicos”.
 
En caso de reprogramación del immobilizer, los códigos de las llaves se borran y sustituyen con los códigos de las nuevas llaves, pero los dos códigos “electrónicos” quedan memorizados para siempre, sin posibilidades de borrarse o sustituirse.
El código electrónico de la CODE CARD coincidirá con uno de los dos códigos electrónicos y servirá para la recuperación y la reprogramación del immobilizer.
Procedimiento de desbloqueo del immobilizer
En caso de un “BLOQUEO Immobilizer”, es posible efectuar el procedimiento de “Desbloqueo Immobilizer” desde el salpicadero, entrando en la función correspondiente, como se indica a continuación.
Entrar en el menú en la página “cód”.
Nota
Este menú es activado sólo si hay por lo menos un error Immobilizer.
 
En esta página del menú siempre se visualiza como código inicial “00000”; si se presiona el pulsador (1) en la posición B “t” durante 3 segundos, se entra en el procedimiento de ingreso del código electrónico de la Code Card.
 
Introducción del código:
al entrar en esta función, el primer dìgito de la izquierda parpadea.
 
Pulsador (1):
A cada presión en la posición B “t” el recuento avanza de modo rotativo a una cifra por segundo;
presionando en la posición A “s” se pasa al ajuste de la segunda cifra, que parpadea. A cada presión en la posición B “t” el recuento avanza de modo rotativo a una cifra por segundo;
presionando en la posición A “s” se pasa al ajuste de la tercera cifra, que parpadea. A cada presión en la posición B “t” el recuento avanza de modo rotativo a una cifra por segundo;
presionando en la posición A “s” se pasa al ajuste de la cuarta cifra, que parpadea. A cada presión en la posición B “t” el recuento avanza de modo rotativo a una cifra por segundo;
presionando en la posición A “s” se pasa al ajuste de la quinta cifra, que parpadea. A cada presión en la posición B “t” el recuento avanza de modo rotativo a una cifra por segundo;
presionando en la posición A “s” se confirma el código.
Si el código no se ha introducido correctamente, el salpicadero vuelve automáticamente al menú “COD” y visualiza el código “00000”.
Si el código se ha introducido correctamente, la palabra COD y el código introducido parpadean simultáneamente 4 segundos; el testigo “Diagnosis motor - EOBD” (8) se apaga; luego el salpicadero sale automáticamente del menú permitiendo el arranque “temporal” del vehìculo.
Si el error continúa, en el siguiente Key-On, el salpicadero dará de nuevo error y bloqueo motor.
Función apagado “inteligente” del faro
Esta función permite reducir el consumo de la baterìa regulando automáticamente el apagado del faro delantero. El dispositivo funciona en 3 casos:
-
1° - cuando se conmuta la llave de OFF a ON y no se enciende el motor luego de 60 segundos y el faro se apaga y se vuelve a encender sólo con el siguiente arranque del motor;
-
2 - cuando se apaga el motor luego del uso normal de la motocicleta con los faros encendidos, por medio del pulsador RUN-STOP ubicado en el conmutador derecho. En este caso, luego de 60 segundos del apagado del motor, el faro se apaga; se encenderá nuevamente con el siguiente encendido del motor;
-
Función de encendido “inteligente” del faro
Esta función permite la activación “programada” del faro incluso con el vehìculo apagado (Key-Off).
El salpicadero, inmediatamente luego del Key-Off, permanece activado durante 60 segundos, permitiendo activar el faro cuando se presiona el pulsador (1) en la posición A “s” o B “t”.
Durante estos 60 segundos, a cada presión del pulsador (1) en la posición A “s“ o B “t”, el salpicadero permite activar el faro durante 30 segundos; a cada presión se suma el tiempo de activación hasta un máximo de 6 accionamientos (el tiempo máximo es de 180 segundos).
Después del primer accionamiento del pulsador (1) en la posición A “s“ o B “t”, se obtiene el START de los 30 segundos con la consiguiente activación del faro; sólo si la segunda presión se produce durante estos 30 segundos se podrá sumar el tiempo de activación; si pasan los 30 segundos de activación del faro, ya no se agregarán otros 30 segundos, y el salpicadero desactivará el faro.
Para poder restablecer esta función es necesario ejecutar al menos un Key-On/Key-Off.
Si hay una interrupción de la baterìa mientras la función está activa, al restablecerse la tensión, el salpicadero inhabilita la función (el salpicadero no permanece activo 60 segundos).
Menú de servicio
El salpicadero está dotado de un menú de servicio que debe ser utilizado sólo por el concesionario en caso de necesidad.
Para entrar en el menú de servicio se debe mantener presionado el pulsador (1) en la posición A “s” y contemporáneamente colocar el conmutador llave de Off a On.
Nota
Dentro de este menú queda excluida cualquier otra función y se inhabilita el arranque del motor.
 
La primera Función que debe visualizarse siempre es la “Reprogramación Immobilizer” (00000 PRO).
En este punto, presionando el pulsador A “s“ se visualiza la otra función “Setting Special” (UNIT SET).
Luego de haber realizado los nuevos ajustes para memorizar las nuevas programaciones se debe llevar el conmutador llave de “ON” a “OFF”.
En el siguiente Key-On se activarán las nuevas configuraciones.
Reprogramación immobilizer (menú de servicio 1)
Esta función permite reprogramar el Sistema Immobilizer en caso de pérdida/daño de una o ambas llaves.
Para visualizar la función, se debe entrar en el “Menú de Servicio” y en la página “0000 COD”.
Nota
Dentro de esta función queda excluida cualquier otra función y se inhabilita el arranque del motor.
 
En esta página del menú se visualiza siempre como código inicial “00000”; si se presiona el pulsador (1) en la posición B “t“ durante 3 segundos, se entra en el procedimiento de ingreso del código electrónico de la CODE CARD.
Introducción del código:
el primer dìgito a la izquierda parpadea;
A cada presión en la posición B “t” el recuento avanza de modo rotativo a una cifra por segundo;
presionando en la posición A “s” se pasa al ajuste de la segunda cifra, que parpadea. A cada presión en la posición B “t” el recuento avanza de modo rotativo a una cifra por segundo;
presionando en la posición A “s” se pasa al ajuste de la tercera cifra, que parpadea. A cada presión en la posición B “t” el recuento avanza de modo rotativo a una cifra por segundo;
presionando en la posición A “s” se pasa al ajuste de la cuarta cifra, que parpadea. A cada presión en la posición B “t” el recuento avanza de modo rotativo a una cifra por segundo;
presionando en la posición A “s” se confirma el código.
Si el código introducido es erróneo, en el display aparece nuevamente el código inicial “00000”. El sistema admite la introducción de códigos erróneos sin lìmites.
presionando en la posición A “s” se pasa al ajuste de la quinta cifra, que parpadea. A cada presión en la posición B “t” el recuento avanza de modo rotativo a una cifra por segundo;
Si el código se ha introducido correctamente, parpadean simultáneamente “COD” y el código introducido hasta el Key-Off.
El Sistema Immobilizer queda a la espera de la reprogramación con la nueva llave (o las nuevas llaves); en el siguiente Key-On será necesario reprogramar las llaves con el mismo procedimiento descrito en “Programación Immobilizer”.
Nota
Durante esta fase, el sistema Immobilizer mantendrá el motor bloqueado mientras no se reprogramen las llaves.
Pérdida de la Code Card
No conociendo el código electrónico de la CODE CARD no será posible:
reprogramar el Sistema Immobilizer en caso de pérdida de una o ambas llaves;
realizar el desbloqueo temporal en caso de problemas con el Sistema Immobilizer.
Para restablecer el funcionamiento de todo el sistema será necesario sustituir el BLOQUE LLAVES (2 llaves negras + nueva CODE CARD) y el salpicadero y realizar una nueva programación del immobilizer.
Pérdida de una llave
Adquirir una nueva llave y proceder a la reprogramación (introduciendo el código de la CODE CARD) con la nueva llave y la llave restante (no perdida).
Pérdida de ambas llaves
Adquirir dos llaves nuevas y proceder a la reprogramación (introduciendo el código de la CODE CARD) con las nuevas llaves.
Sustitución del salpicadero
Adquirir el nuevo salpicadero y proceder a la programación normal del Sistema Immobilizer.
Sustitución del salpicadero luego de haber sustituido una o ambas llaves
Para este caso particular, si se desea que funcione el Sistema Immobilizer completo, antes de programar el immobilizer hay que sustituir el BLOQUE LLAVES (2 llaves negras + nueva CODE CARD).
Si el nuevo salpicadero se programa con las llaves sustituidas, el sistema permitirá el arranque del vehìculo, pero el código electrónico de la CODE CARD ya no permitirá:
reprogramar el Sistema Immobilizer en caso de pérdida de una o ambas llaves;
realizar el desbloqueo temporal en caso de problemas con el Sistema Immobilizer.
Función selecciones especiales “Setting Special - modelo vehìculo y unidad de medida” (menú de servicio 2)
Esta función permite configurar las unidades de medida de las magnitudes que se visualizan en el salpicadero.
En automático la central comunica al salpicadero el vehìculo y la unidad de medida correcta que el display debe visualizar: para forzar la modificación de estos parámetros, se debe entrar en el “Menú de Servicio” en la función “UNIT SET”.
Nota
Dentro de esta función queda excluida cualquier otra función y se inhabilita el arranque del motor.
 
En este punto presionar el pulsador (1) en la posición B “t” durante 3 segundos.
El tablero, cada vez que se presiona el pulsador (1) en la posición B “t”, activa de manera cìclica las siguientes visualizaciones parpadeantes:
Si se presiona el pulsador (1) en la posición B t durante 3 segundos, se memoriza la situación visualizada hasta que no aparezca la palabra “MEM”. En el siguiente Key-On el salpicadero tendrá la nueva configuración.
P