8 -
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
43
44
45
46
47
 Catálogo recambios
Importante
Las referencias en negrilla de este capìtulo indican que los componentes en cuestión no aparecen en las imágenes que acompañan al texto sino en la tabla de despiece.
Principio de funcionamiento del catalizador
Los catalizadores utilizados son de “tres vìas” (o trivalentes). Sirven para eliminar sustancias nocivas como el CO (monóxido de carbono), los HC (hidrocarburos) y los NOx (óxidos de nitrógeno) de los gases de escape. El catalizador está realizado con un particular soporte de “nido de abeja“, cubierto con óxido de aluminio que hace la superficie más áspera aumentando aquella que está expuesta al pasaje de los gases de escape. Sobre el óxido se depositan sustancias activas que participan en el proceso de disminución de los elementos nocivos. Normalmente son el rodio y el platino. El platino se combina con el oxìgeno del CO y de los HC. El rodio reduce los NOx haciendo que se combinen con el CO. Para que el CO y los HC puedan oxidarse y formar agua y anhìdrido carbónico y para que los NOx puedan reducirse y formar nitrógeno y anhìdrido carbónico es necesario que en los gases de escape haya una cantidad precisa de oxìgeno y que la mezcla de aire y combustible tenga las proporciones correctas. Esto se ha logrado con un complejo sistema de alimentación capaz de dosificar el aire y el combustible con extrema precisión.
La sonda lambda (sección M 3) monitorea el oxìgeno contenido en los gases de escape y transmite el dato a la central al instante. Para que los catalizadores instalados en el escape tengan la máxima eficiencia, la central (a través de la inyección) mantiene la relación aire-combustible dentro de una tolerancia próxima al valor óptimo, alcanzando por un lado la mìnima emisión de hidrocarburos (HC) y de monóxido de carbono (CO) y de óxido de nitrógeno (NOX) por el otro. Los catalizadores de 3 vìas completan la operación de “limpieza” de los gases convirtiendo los residuos de CO, HC y NOX del escape y dando lugar a un nivel de emisión conforme al EURO 3.
Precauciones para un correcto funcionamiento del catalizador
Para funcionar correctamente, el catalizador debe alcanzar hasta 800 °C y jamás bajar de los 300 °C. El funcionamiento a temperaturas mayores que el valor máximo puede causar daños irreparables. Es importante que en la pieza de postratamiento de los gases de escape no se depositen grandes cantidades de combustible incombusto, porque la combustión aumentarìa demasiado la temperatura. Por este motivo, el sistema de encendido e inyección debe estar en perfectas condiciones (jamás debe producir faltas de encendido). Además, no se debe empujar la moto con la llave de arranque y el pulsador ENGINE STOP en ON. Si el motor no arranca, el combustible incombusto entra en el sistema de escape y se deposita en el catalizador. Obviamente, los sistemas de escape con catalizador requieren el uso de combustible sin plomo. De lo contrario, el plomo se depositarìa en los elementos activos y limitarìa considerablemente su acción contra las sustancias nocivas de los gases de escape.
Desmontaje sistema de escape
Quitar el muelle (10) de sujeción para separar el silenciador izquierdo (8) del tubo de escape central (5).
Bloqueando la tuerca (31) destornillar el tornillo (30) y quitar el silenciador izquierdo (8) del vehìculo.
Recuperar el separador (23) y las gomas (24).
Quitar el protector calor izquierdo (33) destornillando los tornillos (26), (42) y (41); recuperar los separadores (45), (44) y las arandelas (34).
Proceder de modo análogo para desmontar el silenciador derecho (7).
Quitar la protección (35), destornillar el tornillo (26) y recuperar las arandelas (34) y el separador (25).
Quitar el seeger (A) del cable (36) válvula de escape (B).
Quitar el cable (36) de la válvula de escape (B).
Destornillar los tornillos (15) para quitar el motor válvula de escape (37) de la placa bloque trasero y desconectar el cableado (D), recuperar las arandelas (38).
Correr de la polea el cable (36) del motor válvula de escape (37) extrayendo el trinquete (C) de su alojamiento.
Destornillar las dos tuercas (20) y liberar el tubo de escape central (5) del sostén de soporte depósito y escape (E).
Desconectar las dos sondas lambda (2) del cableado principal (Secc. P 1, Disposición de los cableados en la motocicleta). Para la sonda lambda, consultar la Secc. M 3, Sonda lambda.
Destornillar el tornillo (15) que fija el tubo de escape central (5) al bloque motor y quitar la placa inferior (6).
Destornillar la abrazadera elástica (16) y separar el tubo de escape central (5) de los tubos de escape culata horizontal (3) y culata vertical (4).
Aflojar y quitar las tuercas (9) que fijan las bridas de los tubos de escape (3) y (4) en las culatas.
Quitar las bridas de las culatas.
Extraer el tubo de escape horizontal (3) de la culata vertical; recuperar la junta (1).
Extraer el tubo (4) de escape culata vertical de la culata vertical y recuperar la junta (1).
Importante
Tapar los conductos de escape en la culata para evitar que entren cuerpos extraños en la cámara de explosión.
Quitar el protector calor horizontal (13) destornillando los tornillos (26); recuperar los separadores (25) y las arandelas (34).
Montaje sistema de escape
Sustituir las juntas (1).
Montar nuevamente el tubo (3) de escape horizontal y el tubo (4) de escape vertical en las culatas.
Ajustar las tuercas (9) que fijan las bridas a las culatas al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Comprobar que en el tubo de escape de la culata horizontal (3) estén montadas las fijaciones rápidas (32).
Montar el protector calor horizontal (13) introduciendo los tornillos (26) con los separadores (25) y las arandelas (34).
Ajustar los tornillos (26) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Enganchar a la placa inferior (6) el conector (C) sensor ABS trasero.
Fijar el tubo de escape culata vertical (5) al bloque motor ajustando el tornillo (15) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor);
Introducir el tubo de escape central (5) con las abrazaderas elásticas (16) en los tubos de escape culata horizontal (3) y culata vertical (4).
Orientar las abrazaderas elásticas (16) como ilustra la figura.
 
Colocar las abrazaderas (16) de manera que queden a ras con los tubos de escape o en cualquier caso sin dejar completamente descubiertas las ranuras (B).
Ajustar las abrazaderas (16) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Montar nuevamente el cable (36) en el motor válvula de escape (37) introduciendo el trinquete (C) en el orificio de la polea.
Conectar el cableado (D) al cableado principal (Secc. P 1, Disposición de los cableados en la motocicleta).
Montar nuevamente el cable (36) en la válvula de escape (B).
Para regular el cable (36) en la válvula de escape y en el motor válvula de escape, consultar la Secc. D 4, Regulación cable Bowden válvula de escape.
Montar nuevamente el seeger (A) en el cable (36) válvula de escape (B).
Colocar el motor válvula de escape (37) en la placa bloque trasero, prestando atención de colocar el muelle (F) como ilustra la figura. Introducir los tornillos (15) con las arandelas (38). Ajustar los tornillos (15) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Fijar el cableado (D) al cuerpo central del motor válvula de escape con la abrazadera de goma (39), prestando atención que los cables en salida del motor no toquen la arista viva de la lámina.
Montar nuevamente la protección (35), introduciendo el tornillo (26) con las arandelas (34) y el separador (25).
Nota
Durante el montaje de la protección (35) asegurarse de que la muesca (G) corresponda con la chaveta (H) como ilustra la figura.
Fijar el tubo de escape central (5) al sostén de soporte depósito y escape (E) atornillando y ajustando las tuercas (20) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Conectar las sondas lambda (2) al cableado principal (Secc. P 1, Disposición de los cableados en la motocicleta).
Conectar el silenciador (8) al tubo de escape central (5) y colocar los muelles (10).
Si se han quitado, instalar las dos gomas (24) orientándolas a ambos lados del sostén soporte silenciador (27).
Introducir el separador (23) en los sostenes soporte silenciador (27).
Colocar los sostenes soporte silenciador apoyados contra las placas porta-estribo (A).
Introducir el tornillo (30) y, en el lado opuesto, colocar la tuerca (31).
Ajustar el tornillo (30) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor) bloqueando la tuerca (30).
Comprobar que en el silenciador izquierdo (8) se encuentren montadas las fijaciones rápidas (32).
Colocar el protector calor izquierdo (33) interponiendo, entre el mismo y el silenciador de escape (8) las tres arandelas (34) y los separadores (44), (25) y (45) como ilustra la figura.
Introducir los tornillos (42), (26) y (41) con las arandelas (34) en el protector calor izquierdo (33).
Ajustar los tornillos (42), (26) y (41) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
 
Proceder de la misma manera para montar el silenciador derecho (7).