4 -
Sustitución del faro delantero
Destornillar los tornillos (8) y quitar la tapa del salpicadero (1).
Desconectar el conector (A) del salpicadero del cableado principal (consultar las tablas del capìtulo Disposición de los cableados en la motocicleta, Secc. P 1).
Desconectar el conector (B) del faro y los conectores de los indicadores de dirección delanteros del cableado principal (consultar las tablas del capìtulo “Disposición de los cableados en la motocicleta”, Secc. P 1). Destornillar las tuercas (2) que fijan el grupo óptico delantero a la tija de dirección. Recuperar la plaqueta (C) que se libera destornillando la tuerca (2) del lado izquierdo.
Quitar el grupo óptico delantero completo extrayendo los pernos (D) del sostén de soporte.
Soltar el faro delantero del soporte del grupo óptico delantero destornillando los tornillos (3).
Desmontar los indicadores delanteros (4) quitando el anillo de bloqueo (5) y destornillando el tornillo (6).
Nota
En la versión USA está montado un separador (T) entre el indicador de dirección y el soporte grupo óptico delantero.
Para el montaje, realizar en orden inverso la secuencia de desmontaje. En particular: si se han extraìdo, montar nuevamente las gomas (7) en el faro delantero ajustándolas manualmente, aplicar una gota de silicona universal transparente en la goma (7) en el punto indicado.
Instalar (perfectamente) las arandelas dentadas (8) en la goma.
Nota
Asegurarse que las dos arandelas dentadas se encuentren perfectamente pegadas a la goma para que no se separen.
Si están extraìdos, colocar nuevamente los indicadores de dirección en el soporte del faro, orientándolos con la rendija de alivio (F) dirigida hacia abajo; colocar la plaqueta de seguro (5) como se indica.
Aplicar sellador en los tornillos (6). Introducir los tornillos (6) haciendo que la muesca presente en la plaqueta de seguro (5) se acople perfectamente con la parte sobresaliente de los indicadores. Ajustar los tornillos (6) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Nota
En la versión USA el separador (T) está montado entre el indicador de dirección y el soporte del faro delantero. Orientar el separador con la rendija dirigida hacia abajo. Hacer pasar el cableado del indicador de dirección en la rendija presente en la superficie inferior del separador, prestando atención de no tirarlo excesivamente para evitar que se separe de los faston en el interior del indicador.
Colocar el faro delantero en el soporte del faro delantero orientándolo como se indica, haciendo que los cableados de los indicadores de dirección no queden aplastados debajo del faro.
Introducir los separadores (7) y los tornillos (3). Ajustar los tornillos (3) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Colocar el cover del faro delantero (8), orientándolo como se indica, en el soporte del faro delantero (9).
Introducir un separador (7) en un tornillo (10), orientándolo como se indica.
Introducir el tornillo (10) en el clip central (11) del cover del faro delantero (8).
Introducir los otros dos tornillos (10) en los clip laterales (11) del cover del faro delantero (8).
Ajustar los tornillos (10) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Conectar nuevamente los conectores del faro (B) y de los indicadores de dirección delanteros (E).
Conectar nuevamente el cableado (A) del salpicadero.
Colocar el conector (B) en la plaqueta (C) y ésta en la tija de dirección, fijándola con la tuerca (2). Ajustar las tuercas (2) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Montar nuevamente la tapa cubre salpicadero (1), ajustando los tornillos (8).
Sustitución lámparas luces
Sustitución lámparas faro
Antes de cambiar una lámpara quemada, asegurarse que la de recambio tenga los valores de tensión y potencia iguales a los especificados para ese dispositivo (Secc. C 1.1, Luces/instrumentos).
Atención
Las lámparas halógenas del faro se recalientan con el uso y permanecen calientes durante cierto tiempo después del apagado. Dejarlas enfriar antes de sustituirlas.
 
La posición de las lámparas en el faro delantero es la siguiente: luz de cruce (LO), luz de carretera (HI) y luz de posición (A).
Quitar nuevamente el faro como se describe en el párrafo “Sustitución del faro delantero”, de esta sección.
Para acceder a las lámparas del faro delantero, destornillar los cuatro tornillos (1) y quitar la tapa (2).
Luz de carretera (HI)
Desconectar el conector (3) de la lámpara (4) del faro.
Desenganchar el clip (5) de sujeción.
La lámpara (4) dispone de un enganche de bayoneta, para extraerla es necesario presionar y girar en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Sustituir la lámpara (4) y ajustar la posición de la chaveta de modo que la orientación sea correcta; presionar y girar en el sentido de las agujas del reloj hasta oìr el encastre.
Montar nuevamente el conector (3) en la lámpara (4), la tapa (2) en el faro, ajustando los tornillos (1) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Luz de cruce (LO)
Para la sustitución de la lámpara (6) de cruce (LO) repetir las mismas operaciones que para la sustitución de la lámpara de carretera.
Sustituir la lámpara por una de iguales caracterìsticas (Secc. C 1.1, Luces/instrumentos).
Nota
No tocar la parte transparente de la lámpara nueva con las manos; en caso contrario con el oscurecimiento se reducirá su luminosidad.
Luces de posición (A)
Para sustituir la lámpara de la luz de posición, extraer el porta-lámparas (7) de la parte trasera del faro. Extraer la lámpara y sustituirla.
Sustitución de las lámparas de la luz de matrìcula
Para acceder a la lámpara de la luz de la matrìcula (8), abrir el vidrio y sacarla.
Relé luces de carretera
Está al lado de las baterìas, fijado en el soporte de las baterìas. Para acceder a este componente es necesario quitar el asiento, por lo tanto, introducir la llave en la cerradura, girarla en el sentido de las agujas del reloj y simultáneamente presionar hacia abajo cerca del pestillo para facilitar el desenganche del perno.
Tirar del asiento hacia atrás para extraerlo de los dispositivos de bloqueo delanteros.
Quitar las tapas del depósito (Secc. E 2, Desmontaje carenados depósito).
Quitar el depósito combustible (Secc. L 2, Desmontaje depósito combustible).
Desenganchar el gancho elástico (2) y extraer la baterìa (1).
El relé de las luces de carretera (1) se ha montado en el sistema para permitir la siguiente estrategia de apagado:
1
si las luces están encendidas, con el uso normal se apagan 60 segundos después del apagado con el pulsador “Parada motor” (2) y la llave en ON; se vuelven a encender en el momento del arranque del vehìculo;
2
si las luces están encendidas, se apagan a los 60 segundos de llave ON con el motor apagado.
Si esto no sucede, es preciso controlar el funcionamiento.
Control del funcionamiento del relé de las luces de carretera
Desconectar el relé (1) del soporte y aplicar una tensión de 12 V (baterìa) entre los contactos pequeños (86) y (85): se debe sentir un pasaje que indica el funcionamiento del electroimán interno.
Conectar un multìmetro a los contactos grandes (30) y (87) y controlar que se llegue al fondo escala (multìmetro analógico) o se produzca un sonido (multìmetro digital). En caso contrario, sustituir el componente.
Para el montaje, realizar las operaciones de desmontaje en orden inverso.
Orientación del faro
Para controlar si el faro está bien orientado, colocar la motocicleta con los neumáticos inflados con la presión correcta y con una persona sentada en el asiento, perfectamente perpendicular con su eje longitudinal.
Colocar la moto frente a una pared o pantalla, a unos 10 metros de distancia.
Trazar una lìnea horizontal a la altura del centro del faro y una vertical siguiendo el eje longitudinal de la motocicleta.
Nota
En lo posible, realizar el control en la penumbra.
 
Al encender la luz de cruce, el lìmite superior de demarcación entre la zona oscura y la iluminada debe resultar a una altura que no supere los 9/10 de la altura desde el suelo hasta el centro del faro.
Nota
El procedimiento descrito es el que establece la norma italiana que reglamenta la altura máxima del haz luminoso.
La regulación vertical del faro puede realizarse manualmente operando en el tornillo (1).
La regulación horizontal del faro puede realizarse manualmente operando en el tornillo (2).