8 -
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
37
38
39
40
41
42
 Catálogo recambios
Importante
Las referencias en negrilla de este capìtulo indican que los componentes en cuestión no aparecen en las imágenes que acompañan al texto sino en la tabla de despiece.
Desmontaje tapa alternador
Nota
Para facilitar la comprensión, las imágenes ilustran el bloque del motor desmontado del bastidor.
 
Destornillar los dos tornillos (6) que fijan la tapa pequeña (5) que se encuentran en correspondencia del cigüeñal.
Destornillar los tornillos (10), (11), (12) y (37) que fijan la tapa alternador y la tapa (36).
Recuperar el separador (8), la arandela (35) y el pasatubo (9).
 
 
En algunos modelos se pueden encontrar tornillos que fijan la tapa (36) de otro tipo: hay dos tornillos (42) que fijan la tapa (36) a la tapa del alternador, que se encuentran arriba de los tornillos especiales (40) y (41) que fijan la tapa del alternador.
Usar la herramienta 88713.1749 fijándola en los orificios de los tornillos (6) desmontados.
Girar lentamente la herramienta hasta separar la tapa (28) del semicárter izquierdo.
Desmontaje tapa alternador
Destornillar los tres tornillos (24) que fijan el estator y los dos tornillos (31) que fijan el sostén pasacable (30) que se encuentran en el interior de la tapa alternador.
Quitar el estator (32) y el sostén pasacable (30).
Dentro de la tapa alternador, en correspondencia del cigüeñal, se encuentra montado el cojinete (26) fijado con un anillo Seeger (27).
Quitar el anillo Seeger (27) con una pinza.
Quitar el cojinete (26) con un extractor universal.
Desmontaje grupo volante alternador
Usar la herramienta cód. 88713.3367.
Bloquear la herramienta en el volante.
Destornillar la tuerca (34) de bloqueo del volante alternador calentando con “secador industrial”; se recomienda no utilizar métodos de calentamiento con llama libre, porque podrìan dañar los componentes del arranque.
Atención
Al mismo tiempo empujar axialmente el casquillo de la llave para evitar contragolpes en caso de que se salga de la tuerca.
Quitar la tuerca (34), la arandela de muelle (33) y el grupo volante (22) con el engranaje (20).
Quitar el anillo interno (18), la jaula de agujas (19) y la arandela (17).
Importante
Controlar el anillo interno (18), la jaula de agujas (19) y la arandela interna (17).
Nota
El orificio del anillo interno (18) permite enviar aceite de lubricación a la jaula de agujas (19).
Control grupo volante alternador
Controlar que el rotor alternador (23) no presente daños en la parte interior.
Controlar que la rueda libre funcione correctamente y las pistas de trabajo de los rodillos no se encuentren desgastadas o dañadas.
Si se encontraran defectos de funcionamiento, desmontar el grupo.
Desmontaje grupo volante alternador
Destornillar los ocho tornillos (25) y quitar el rotor alternador (23) del volante.
Quitar el perno de centrado (14) y el anillo de bloqueo (15).
Introducir dos de los tornillos (25) que se acaban de extraer del volante, lado del rotor, y utilizarlos para extraer la brida (13) y la rueda libre (21).
La rueda libre está montada en la brida con una ligera interferencia. Para quitarla, utilizar un punzón adecuado.
Montaje grupo volante alternador
Introducir la rueda libre (21) en la brida (13) a tope.
Importante
Orientar la brida de manera que el lado con la arista achaflanada (A) se encuentre dirigido hacia la rueda libre.
Instalar la brida (13) con rueda libre a tope en el volante (16), haciendo coincidir el orificio de centrado (B) de la brida con el orificio de centrado (C) del volante.
Introducir un perno o una llave en el orificio (C) del perno de centrado (14) del volante rotor de modo que los orificios del volante se alineen con las roscas de la brida. Esta solución puede resultar útil, porque si se monta la brida con interferencia, no se podrán alinear los orificios luego de haberla montado en el volante.
Orientar la brida de manera que el lado con la arista achaflanada se encuentre dirigido hacia el volante.
Colocar el perno de centrado (14) con el anillo de bloqueo (15) en el orificio de centrado (C) del volante.
Instalar el rotor (23) en el volante (16), haciendo coincidir el perno de centrado (14) del volante con el orificio de centrado (D) del rotor.
 
Aplicar sellador en los tornillos que fijan el rotor/volante (25) e introducirlos.
Ajustar los tornillos (25) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete motor).
Lubricar, con aceite motor, la placa (P) del engranaje conducido (20).
Introducir el engranaje conducido (20) en la rueda libre a tope.
 
Controlar que el engranaje conducido pueda girar en el sentido indicado por la flecha verde y que no pueda girar en el sentido indicado por la flecha roja.
En caso contrario significa que el montaje de la rueda libre no ha sido realizado correctamente.
 
Montaje grupo volante alternador
Montar en el cigüeñal la arandela (17), oportunamente lubricada, la jaula de rodillos (19) y el anillo interno (18) de manera que este último se centre en la arandela.
Instalar el grupo volante - rotor- engranaje conducido en el cigüeñal, evitando modificar la posición del anillo interno (18) en la arandela (17).
El grupo volante debe quedar con la marca de referencia alineada al acanalado del cigüeñal, en correspondencia del alojamiento de la chaveta.
Lubricar con aceite motor las superficies de contacto de la arandela de muelle (33).
Introducir la arandela de muelle (33) en el extremo del cigüeñal.
Aplicar sellador recomendado en la rosca del cigüeñal y en la rosca de la tuerca del volante (34).
Bloquear la rotación del volante con la herramienta cód. 88713.3367.
Importante
Ajustar la tuerca (34) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete motor).
 
Eliminar completamente los residuos de Loctite de las roscas de la tuerca (34) y del cigüeñal (A).
Montaje tapa alternador
Instalar en la tapa del alternador el estator (32) disponiéndolo con la salida del cable hacia la tapa y en la dirección de la fisura de la tapa.
Aplicar sellador en los tornillos (24) que fijan el estator y ajustarlos al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete motor).
Instalar sobre el cable la plaqueta (30) y fijarla a la tapa con dos tornillos (31).
Antes del montaje, asegurarse de que en la tapa del alternador (28) se encuentren instalados el cojinete (26) de extremidad del cigüeñal con el relativo anillo de bloqueo (27).
Montaje tapa alternador
Limpiar y desengrasar las superficies de acoplamiento del semicárter izquierdo y de la tapa alternador.
Montar los dos casquillos de centrado (29).
Aplicar un cordón continuo y uniforme de junta lìquida DUCATI en la superficie de la tapa (28) bordeando los orificios de los tornillos y de los casquillos de centrado.
Golpear en varios puntos con un martillo de goma para permitir que la tapa quede bien introducida en los ejes y en los casquillos de centrado.
Introducir los tornillos de fijación siguiendo las indicaciones de la tabla.
 
Colocar debajo del tornillo (12) a la altura del motor de arranque, el separador (8), el pasatubo (9), la arandela (35), y debajo del tornillo (11) en correspondencia del cable del alternador la tapa (36): para la posición de los cables debajo de la tapa (36) ver a continuación.
Ajustar todos los tornillos de fijación al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete motor).
En algunos modelos se pueden encontrar tornillos que fijan la tapa (36) de otro tipo: hay dos tornillos (42) que fijan la tapa (36) a la tapa del alternador, que se encuentran arriba de los tornillos especiales (40) y (41) que fijan la tapa del alternador.
 
Fijar la tapa alternador ajustando los tornillos especiales (40) y (41) (M6x30 mm) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete motor), luego fijar la tapa (36) a la tapa del alternador ajustando los tornillos (42) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Comprobar que la posición del tubo de drenaje del depósito (T) y del tubo de drenaje caja filtro (U) dentro de la ranura inferior de la tapa (36) sea la indicada.
Acercar la tapa (36) a la tapa del alternador y poner el tubo de drenaje depósito (T) y el tubo de drenaje caja filtro (U), el cable del caballete lateral (R), el cable del alternador (S), el cable del motor de arranque (Q) como se indica.
Importante
El cable del motor (Q) es el único que debe pasar por fuera de la tapa (36).
Colocar el tubo de drenaje depósito (T) dentro del pasatubo (9).
Humedecer con alcohol el anillo de estanqueidad (3) y montarlo en la tapa del alternador, en correspondencia del eje maneta (Secc. F 5, Montaje mando cambio) introduciendo el especìfico punzón.
 
Asegurarse de que en la tapa (5) se encuentre montada la junta tórica (4).
Aplicar grasa en los tornillos (6).
Ajustar los dos tornillos (6) que fijan la tapa pequeña (5) en correspondencia del cigüeñal al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete motor).
 
Posicionamiento cables debajo de la tapa pequeña de la tapa alternador