6.3 -
1
2
3
4
5
6
7
8
9
 Catálogo recambios
Importante
Las referencias en negrilla de este capìtulo indican que los componentes en cuestión no aparecen en las imágenes que acompañan al texto sino en la tabla de despiece.
Desmontaje par primario
Nota
En las imágenes, el motor aparece desmontado del bastidor para que la ilustración resulte más clara.
 
Extraer el engranaje conducido (C) de la transmisión primaria (3) con los cojinetes y el anillo de estanqueidad.
Para sustituir los componentes interiores del engranaje es necesario utilizar un punzón (A) y una base de apoyo (B) adecuados.
Luego de haber extraìdo el anillo de estanqueidad (2), golpear desde adentro hacia afuera utilizando como punto de apoyo una parte del anillo interno del cojinete (4) que se desea extraer, luego de haber desplazado el separador (5) ubicado entre los dos cojinetes.
Cambiar el punto de apoyo para lograr una extracción lineal.
Proceder de la misma manera para quitar el cojinete (6).
Importante
Una vez extraìdos, sustituir siempre; el anillo de estanqueidad (2), el anillo seeger especial (9) y el separador (5). Los últimos dos componentes se sustituyen por pares.
Extraer el separador (7) del eje primario del cambio.
Quitar la bomba aceite (Secc. N 2.1, Desmontaje bomba aceite) para poder extraer el engranaje conductor (D).
Enderezar la arandela de seguridad (8) de la tuerca (1) que fija el engranaje conductor (D) de la transmisión primaria.
Montar en el engranaje (D) la herramienta cód. 88713.0137 y bloquear la rotación introduciendo un perno en uno de los orificios de fijación del bloque motor al bastidor.
Con una llave Allen, con brazo suficientemente largo, aflojar la tuerca que fija (1) el engranaje conductor (D).
Quitar la tuerca (1) y la arandela de seguridad (8).
Quitar el engranaje conductor de la transmisión primaria (D) usando el extractor cód. 88713.2092 e interponiendo una pastilla de aluminio o latón entre el cigüeñal y el tornillo del extractor.
Prestar atención a la chaveta (C) que se encuentra ubicada en el cigüeñal.
Montaje par primario y control juego de acoplamiento
Desengrasar cuidadosamente la extremidad
acanalada del cigüeñal y la extremidad del engranaje de la transmisión primaria.
Introducir el engranaje (D) en el cigüeñal con el piñón de mando bomba aceite dirigido hacia el cárter.
Bloquearlo provisoriamente con la arandela (8) y la tuerca (1).
Si es necesario montar un par primario (3) nuevo, controlar el juego de acoplamiento.
Montar provisoriamente el engranaje (C) con los cojinetes y el anillo de estanqueidad en el eje primario del cambio y fijar un comparador en el cárter motor; colocando el sensor en un diente del engranaje.
Mover el engranaje conducido (D) hasta colocar los dientes en contacto y controlar si el movimiento del palpador se encuentra entre 0,05 y 0,07 mm.
Repetir el control en 16 puntos del engranaje diametralmente opuestos.
Si el juego se encontrara fuera de tolerancia, cambiar la posición del engranaje conducido (C) en el eje primario sin mover el piñón (D) del cigüeñal. Si después de esta prueba el juego no se encuentra dentro del valor recomendado, sustituir el par primario.
Una vez realizada esta prueba, ajustar definitivamente la tuerca (1) anteriormente montada.
Montar en el engranaje (D) la herramienta cód. 88713.0137 y bloquear la rotación introduciendo un perno en uno de los orificios de fijación del bloque motor al bastidor.
Con la llave dinamométrica bloquear la tuerca al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete motor), operando en el sentido de las agujas del reloj.
Remachar la arandela (8) en el engranaje (D), a la altura del fresado, y por el lado diametralmente opuesto, en la tuerca (1).
Se recomienda llenar el cigüeñal de aceite para no hacerlo trabajar en seco durante las primeras revoluciones.
Montar nuevamente la bomba aceite y controlar el juego entre el engranaje bomba aceite y el engranaje de la transmisión del par primario montado en el cigüeñal (Secc. N 2.1, Montaje bomba aceite).
 
N