5 -
Control componentes dispositivos de señalización
Si se comprobaran anomalìas de funcionamiento, controlar en todas las condiciones de uso las conexiones internas del dispositivo. Para ello, es necesario desconectar del cableado principal el conector del conmutador (Secc. P 1, Disposición de los cableados en la motocicleta).
Analizar el conmutador con un MULTÍMETRO analógico o digital (Secc. P 9, Instrumentos de diagnosis).
Nota
El mismo control se puede realizar con el instrumento de diagnosis “DDS” (Secc. D 5, Instrumento de diagnosis DDS).
Control conmutador puño izquierdo
Para extraer el conmutador izquierdo, destornillar los tornillos (1) y desconectarlo del sistema eléctrico abriendo la conexión correspondiente.
Los colores de la siguiente descripción se refieren a los cables eléctricos que salen del conmutador y no a los colores de los cables del sistema eléctrico principal.
 
Pulsador HORN (Claxon)
Conectar los terminales de un multìmetro a los cables eléctricos de color (Azul/Blanco y Marrón) para controlar la presencia de la continuidad eléctrica al presionar el pulsador HORN (Secc. P 9, Instrumentos de diagnosis, relativo al funcionamiento del multìmetro). Al presionar el pulsador HORN, la resistencia indicada por el instrumento de diagnosis debe estar cerca de cero y se debe oìr la señal sonora de continuidad, si está presente. Si no se presiona el pulsador HORN, la resistencia indicada por el instrumento de diagnosis debe ser infinita (no hay continuidad porque los contactos eléctricos del pulsador están abiertos) y no se debe oìr ninguna señal de continuidad, si está presente. Si no se comprueban estas condiciones, sustituir el componente.
 
Conmutador indicadores de dirección (Turn)
Conectar el multìmetro a los cables (Gris y Marrón) que salen del conmutador indicadores de dirección y controlar que accionando el indicador de dirección derecho se encuentre presente continuidad eléctrica (Secc. P 9, Instrumentos de diagnosis”, relativo al funcionamiento del multìmetro). Repetir el mismo procedimiento con el indicador de dirección izquierdo, conectando el multìmetro a los cables (Anaranjado y Gris).
 
Luces de cruce y de carretera (DIMMER)
Controlar con el mismo procedimiento ubicando los sensores del instrumento en los cables: (Rojo/Azul y Azul Claro/Amarillo).
 
Conmutador de mando (MODE)
Conectar el multìmetro a los cables (Marrón y Azul/Amarillo) que salen del conmutador selección funciones salpicadero y controlar que accionando el pulsador en la posición (s) haya continuidad eléctrica (Secc. P 9, Instrumentos de diagnosis”, relativa al funcionamiento del multìmetro). Repetir el mismo procedimiento accionando el pulsador en la posición (t) en la otra posición, conectando el multìmetro en los cables (Azul/Amarillo y Anaranjado).
Parpadeo (PASSING)
Controlar la continuidad entre los cables (Rojo/Azul y Marrón).
Montar nuevamente el conmutador izquierdo ajustando los tornillos (1) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Control conmutador puño derecho
Para extraer el conmutador derecho, destornillar los tornillos (1) y desconectarlo del sistema eléctrico, abriendo la conexión correspondiente.
Los colores de la siguiente descripción se refieren a los cables eléctricos que salen del conmutador y no a los colores de los cables del sistema eléctrico principal.
Pulsador ENGINE STOP
Controlar con el multìmetro la continuidad eléctrica entre los cables (Rojo/Blanco y Rojo/Negro) (Secc. P 9, Instrumentos de diagnosis, relativa al funcionamiento del multìmetro). Con el pulsador en run debe estar presente la continuidad eléctrica entre los dos cables. Con el pulsador en OFF la continuidad eléctrica entre los dos cables debe faltar.
En caso contrario el pulsador engine stop no funciona correctamente y hay que sustituirlo.
 
Pulsador STARTER
Controlar, con el mismo procedimiento que para engine stop, la continuidad eléctrica entre los cables (Azul/Blanco y Negro) presionando el pulsador starter (Secc. P 9, Instrumentos de diagnosis, relativo al funcionamiento del multìmetro). Si no hay continuidad eléctrica, el pulsador starter no funciona y hay que sustituirlo.
 
Montar nuevamente el conmutador derecho ajustando los tornillos (1) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Control de interruptores STOP delantero y trasero, interruptor testigo desembrague, interruptor presión aceite e interruptor embrague
Interruptores STOP
Para controlar el funcionamiento de los interruptores STOP delantero (1) y trasero (2), controlar con un multìmetro que con el freno delantero o trasero presionado haya continuidad eléctrica (Pos. A) entre los terminales del correspondiente interruptor (Secc. P 9, Instrumentos de diagnosis, relativa al funcionamiento del multìmetro). Al soltar el freno, entre los terminales del interruptor no debe haber continuidad eléctrica (Pos. B). Si estas pruebas no dan resultado positivo, sustituir el componente.
Testigo desembrague
Para controlar el funcionamiento del interruptor testigo desembrague (3), seguir las siguientes indicaciones:
El testigo desembrague no se enciende en el cuadro instrumentos.
Quitar el terminal eléctrico del interruptor desembrague. Encender el cuadro (llave encendido en posición ON) y controlar si el testigo se ilumina cuando el terminal se conecta a masa. Si el testigo se enciende, cambiar el interruptor desembrague. Si no se enciende, apagar el cuadro (llave de encendido en OFF) y verificar con el multìmetro la continuidad eléctrica del sistema entre el interruptor de punto muerto y la central de control motor.
 
El testigo desembrague permanece siempre encendido en el cuadro instrumentos.
Encender el cuadro (llave encendido en posición ON) y quitar el terminal eléctrico del interruptor desembrague. Si el testigo se apaga, cambiar el interruptor desembrague. Si no se apaga, apagar el cuadro (llave de encendido en OFF) y verificar con el multìmetro que el tramo entre el interruptor de punto muerto y la central de control motor no esté conectada a masa.
 
Sensor presión aceite
Para controlar el funcionamiento del sensor de presión aceite motor (4), seguir las indicaciones.
Controlar con el instrumento DDS la conformidad de la presión del circuito de lubricación del motor a los valores indicados (Secc. D 5, Medición presión aceite motor).
Si la presión aceite motor no es conforme a dichos valores, controlar los componentes del circuito de lubricación y realizar la reparación necesaria.
Si la presión aceite motor es conforme a los valores indicados y el testigo de “baja presión aceite motor” del salpicadero no se enciende, encender el cuadro (llave encendido en posición ON) y mantener el motor apagado, desconectar el terminal eléctrico del sensor de presión y conectarlo a masa. Si el testigo se enciende, el sensor no funciona (sustituirlo). Si el testigo no se enciende, controlar con el multìmetro la continuidad eléctrica del tramo del sistema que conecta el sensor de los testigos al salpicadero (con la llave en OFF, es decir, con el cuadro apagado).
Si la presión del aceite motor es conforme a los valores indicados y el testigo de “baja presión aceite motor” del salpicadero no se apaga, encender el cuadro (llave encendido en posición ON), encender el motor y desconectar el terminal del sensor de presión. Si el testigo se apaga, el sensor no funciona. Controlar con el multìmetro que el tramo del sistema eléctrico que conecta el sensor del testigo al salpicadero no esté conectado a masa (con la llave en OFF, es decir, con el cuadro apagado).
Interruptor embrague
Para el interruptor embrague (5), seguir el mismo procedimiento que para los interruptores STOP (consultar comienzo del párrafo).
Sustitución lámparas
Sustitución de las lámparas de los indicadores de dirección
Destornillar el tornillo (1) y separar la tulipa (2) del soporte (3) del indicador.
La lámpara tiene un acople de bayoneta; para extraerla, se debe presionarla y girarla en sentido contrario a las agujas del reloj.
Para quitar el soporte (3), consultar para los indicadores de dirección delanteros la Secc. P 4, Sustitución del faro delantero, mientras que para los indicadores de dirección traseros la Secc. H 7, Desmontaje grupo faro trasero - bloque - portamatrìcula.
Sustituir la lámpara e introducirla nuevamente presionando y girando en el sentido de las agujas del reloj, hasta que se enganche en el alojamiento.
Montar la tulipa introduciendo el diente (A) en la ranura del soporte.
Ajustar el tornillo (1).