4.4 -
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
 Catálogo recambios
Importante
Las referencias en negrilla de este capìtulo indican que los componentes en cuestión no aparecen en las imágenes que acompañan al texto sino en la tabla de despiece.
Desmontaje grupo culatas motor
Desmontaje culatas
Nota
Al desmontar los componentes de la culata, es muy importante guardarlos en orden o marcarlos para poderlos montar en la misma posición.
 
Con la herramienta 88713.2096 destornillar las tuercas (19) en los espárragos de la culata.
Quitar las tuercas (19) y recuperar las arandelas especiales (20) ubicadas entre la tuerca y la culata.
Quitar la culata completa del motor, extrayéndola de los espárragos.
Quitar las juntas cilindro culata (12).
Desmontaje balancines, dispositivos de regulación y válvulas
Quitar la tenacilla (1) de posicionamiento balancìn de apertura (3).
Introducir el casquillo de la herramienta 88713.1805 en la virola de ajuste del árbol de levas y hacerlo girar hasta liberar el balancìn de abertura (3).
Desplazar el balancìn (3) de manera que el dispositivo de regulación de la apertura válvula (6) quede libre.
Extraer el perno balancìn (4) y recuperar el balancìn de apertura (3) y los dos espesores (2).
Extraer el árbol de levas (Secc. N 4.3, Desmontaje árboles de levas).
Con un destornillador, bloquear el balancìn de cierre (18) en posición de válvula abierta.
Deslizar el dispositivo de regulación de cierre válvula (8) en la barra de la válvula admisión (17) para que se pueda quitar los dos semianillos (7) de bloqueo válvula.
Utilizando dos pinzas de punta fina o un destornillador imantado, quitar los semianillos (7) de la barra de válvula.
Quitar el dispositivo de regulación cierre válvula (8) de la válvula (17).
Extraer la válvula (17) por el lado inferior de la culata.
Repetir las mismas operaciones para la válvula (16) lado escape.
Enganchar el extremo del muelle (9) del balancìn de cierre (18) a la herramienta 88713.2916.
Extraer el perno balancìn de cierre (4).
Extraer el balancìn (18), el muelle (9) y la herramienta 88713.2916.
Operar de la misma manera para el grupo balancìn de cierre lado admisión.
Control componentes culata
Control culatas
Quitar los depósitos de carbón de la cámara de combustión y de los relativos conductos.
Controlar que las superficies de estanqueidad están libres de grietas, surcos, desniveles y otros daños.
La planaridad de la superficie de acoplamiento con el cilindro debe ser perfecta. De lo contrario, nivelarla sobre un plano de apoyo de suspensión diamantada (de 6÷12 micrones de espesor); repasar la superficie moviendo la culata como se ilustra en la figura, hasta que quede uniforme.
Control válvula
Controlar que la barra y la superficie de contacto con el asiento válvula se encuentren en buenas condiciones. No deben presentar picaduras, grietas, deformaciones ni marcas de desgaste.
Atención
Las válvulas no se pueden rectificar.
 
Realizar los siguientes controles: medir el diámetro de la barra (B) a diferentes alturas de la zona de trabajo de la guìa de válvula.
Controlar la concentricidad de la superficie a 45° de la culata respecto a la barra, formando un ángulo recto entre el comparador y la culata y girando la válvula apoyada sobre un tope en “V”.
- Lìmite de servicio:
0,03 mm.
Control asiento válvula
Controlar visualmente los asientos: no deben estar demasiado gastados ni presentar picaduras ni grietas.
Si el asiento está ligeramente dañado hay que fresarlo con fresas a 45° y luego acoplarlo con la válvula nueva y comprobar la estanqueidad.
Si los daños en los asientos de las válvulas son considerables, se puede sustituirlos con asientos aumentados de 0,03 y 0,06 mm de diámetro exterior, disponibles como recambios.
Importante
Si se sustituyen los asientos, también es necesario sustituir las guìas de válvulas.
Sustitución asiento válvula
Quitar los asientos desgastados fresando los anillos. Prestar la máxima atención para no dañar el asiento en la culata.
Controlar el diámetro de los asientos en la culata y seleccionar el asiento aumentado de válvula considerando que la interferencia de montaje deberá ser de 0,11÷0,16 mm. Los asientos de la válvula se suministran como recambio con el diámetro exterior aumentado de 0,03 y 0,06 mm.
Calentar la culata hasta alcanzar una temperatura de 200 °C de manera lenta y uniforme y enfriar los asientos nuevos con hielo seco.
Montar los asientos en su alojamiento con un mazo adecuado.
Dejar enfriar y luego fresar los asientos y el empalme de los conductos con los asientos nuevos y esmerilar las válvulas.
Acoplamiento válvula - asiento válvula
Verificar con azul Prusia o mezcla de minio y aceite si la superficie de contacto (W) entre la válvula y el asiento es de 1,0÷1,5 mm.
Lìmite máximo admitido:
2,0 mm.
Si la medida resultara mayor que la indicada, repasar nuevamente el asiento.
Llenar con combustible los conductos de admisión y escape para controlar que no haya pérdidas; si es asì, controlar que no haya rebabas en las superficies involucradas con la estanqueidad.
Control guìa de válvula
Controlar atentamente la superficie interna de la guìa de válvula: no deben presentar grietas ni deformaciones. Si la ovalización es excesiva, repasar con alisador para que la superficie de acoplamiento quede uniforme.
Nota
Al sustituir la guìa de válvula, es necesario sustituir también la válvula.
Control acoplamiento válvula - guìa de válvula
Juego de acoplamiento en el montaje:
0,03÷0,06 mm.
 
Lìmite de desgaste máximo admitido:
0,08 mm.
Sustitución de la guìa de válvula
Para sustituir la guìa de válvula es necesario realizar las siguientes operaciones.
En un horno, calentar la culata a 200 °C de manera lenta y uniforme.
Extraer la guìa de válvula con un punzón adecuado.
Dejar enfriar y controlar las condiciones y las dimensiones del asiento.
Elegir la guìa de válvula más adecuada considerando una interferencia de montaje con la culata de 0,022÷0,051 mm; se suministran como recambio con aumentos en el diámetro externo de 0,03, 0,06 y 0,09 mm con el seguro.
Calentar nuevamente la culata y enfriar con hielo seco la guìa de válvula nueva.
Instalar las guìas de válvula, luego de lubricar los alojamientos, llevando a tope el seguro contra la culata con el punzón usado para el desmontaje.
Dejar enfriar la culata y proceder al alisado del orificio interno.
Control balancines
Controlar si las superficies de trabajo están en perfectas condiciones; no deben estar desgastadas ni presentar surcos o desprendimientos de cromo.
Controlar las condiciones y los diámetros del orificio del balancìn y el relativo perno:
diámetro nominal orificio interno balancìn:
10,040÷10,062 mm.
diámetro nominal perno:
10,005 mm.
Controlar que las superficies de trabajo de los dispositivos de regulación y de los platillos de retorno de las válvulas estén perfectamente planas y sin desgastes.
Acoplamiento perno balancìn - balancìn
El juego de acoplamiento al montaje debe ser de 0,03÷0,06 mm.
Lìmite de desgaste máximo admitido:
0,08 mm.
Los pernos de los balancines se deben montar en la culata forzando un poco.
En presencia de un juego excesivo, montar pernos aumentados de 0,02 mm suministrados por el Servicio de Recambios.
Control muelles balancines
Controlar visualmente los muelles (9) y (5) de los balancines de cierre. No deben presentar grietas, deformaciones ni sedimentos.
 
Montaje grupo culata
Para montar nuevamente, seguir la secuencia inversa al desmontaje prestando atención a las operaciones indicadas.
Es muy importante limpiar cuidadosamente todos los componentes.
Si se han extraìdo los anillos de estanqueidad (10) de las guìas de válvulas, montar anillos nuevos lubricados con aceite para motor. Montarlos del lado del muelle de la herramienta cód. 88713.2442.
Introducir el extremo de la herramienta en la guìa de válvula y con un martillo colocar correctamente el anillo de estanqueidad (10) en la guìa de válvula.
Montaje balancines, dispositivos de regulación y válvulas
Colocar en la herramienta 88713.2916 el balancìn de cierre (18) y el muelle (9).
Introducir el perno balancìn (4) con una junta tórica (22) nueva, luego de haberla engrasado.
Importante
Durante el montaje de los pernos balancines (4) asegurarse de que el orificio roscado (B) resulte del lado externo de la culata.
Introducir el grupo herramienta 88713.2916 balancìn-muelle en la culata y en el perno (4).
Desenganchar el muelle (9) y quitar la herramienta 88713.2916.
Operar de la misma manera para el grupo balancìn de cierre lado admisión.
Introducir la válvula (17) y las válvulas (16) lubricadas con aceite motor.
Introducir de manera provisoria el árbol de levas (C).
Con un destornillador, bloquear el balancìn de cierre (18) en posición de válvula abierta.
Colocar en la barra de la válvula (17) el dispositivo de regulación cierre (8) con el lado de mayor diámetro dirigido hacia el balancìn.
Colocar los dos semianillos (7) de seguro en la barra de la válvula.
Quitar el destornillador y colocar el balancìn de cierre (18) en posición de reposo.
Colocar nuevamente el destornillador, cargando el muelle al máximo y manteniendo la válvula, el dispositivo de regulación y los semianillos en posición de válvula cerrada. Liberar el balancìn de cierre (18) con un movimiento rápido para ajustar los semianillos en el dispositivo de regulación.
Con la válvula en posición de reposo y ejerciendo una fuerza contraria a la del muelle de retorno, empujar en el balancìn y controlar que el juego entre el patìn del balancìn y el dispositivo de regulación de cierre sea el recomendado (Secc. N 4.1, Control del juego de cierre (Sc) escape/admisión). En caso contrario, regular el juego de la válvula (Secc. N 4.1, Control y ajuste válvulas).
Una vez obtenido el juego recomendado, extraer el árbol de levas, montado de manera provisoria, lubricarlo con aceite grafitado y colocarlo nuevamente en la culata.
Colocar el perno balancìn (4) con el orificio roscado (B) del lado externo de la culata:
Sustituir durante cada montaje las juntas tóricas (22) lubricándolas con grasa recomendada.
Colocar el balancìn de abertura (3) y los espesores (2).
Colocar el dispositivo de regulación apertura válvula (6) en la barra válvula.
Con la válvula en condición de reposo, controlar que el juego entre el balancìn (3) y el dispositivo de regulación (6) sea el recomendado (Secc. N 4.1, Control del juego de apertura (Sa) admisión/escape).
En caso contrario, regular el juego válvula como se describe en la Secc. N 4.1, Control y ajuste válvulas.
Montar la tenacilla lateral (1) en el perno del balancìn de apertura (3) entre los dos separadores (2).
Realizar el mismo procedimiento para el montaje de la válvula de admisión (16).
 
Montaje culatas
Atención
Para evitar pérdidas de aceite en la zona de contacto entre los cilindros y el cárter, cada vez que se desmonta la culata también se debe quitar el cilindro/pistón para limpiar el cárter y el cilindro, restablecer las juntas y anillos tóricos eventualmente dañados y aplicar nuevamente junta lìquida (Secc. N 5, Montaje grupo cilindro/pistón).
 
Antes de montar las culatas completas, sustituir la junta de la culata (12) y controlar que se encuentren presentes los pasadores de referencia (A) y los casquillos (B) (Secc. N 5, Grupo cilindros - pistones).
Montar la culata completa en los espárragos del cárter y llevarla a tope contra el cilindro.
Colocar en los espárragos (P) las arandelas especiales (20) con la arista viva dirigida hacia la culata y con el lado plano dirigido hacia el interior.
Engrasar debajo de la cabeza de las tuercas (19) y la rosca de los espárragos con grasa recomendada.
Con la herramienta 88713.2096 y una llave dinamométrica, ajustar las tuercas de fijación al par de apriete recomendado, procediendo en diagonal (Secc. C 3, Pares de apriete motor).
Importante
Un procedimiento diferente del indicado podrìa provocar un alargamiento anormal de los espárragos y generar graves daños en el motor.
 
 
N