4.1 -
1
2
3
4
 Catálogo recambios
Importante
Las referencias en negrilla de este capìtulo indican que los componentes en cuestión no aparecen en las imágenes que acompañan al texto sino en la tabla de despiece.
Control y ajuste válvulas
 
Nota
Para facilitar la comprensión, las imágenes ilustran el bloque del motor desmontado del bastidor.
 
Quitar la tapa de inspección, lado generador, y montar la herramienta cód. 88713.0123.
Colocar el cigüeñal, girando con la herramienta especial cód. 88713.0123, de manera que el pistón horizontal quede en el punto muerto superior en fase de explosión y por lo tanto las válvulas de la culata horizontal se encuentran todas en posición de reposo: controlar el juego de las válvulas en la culata horizontal. Poner en cero el goniómetro con la herramienta cód. 88713.0123.
Para realizar la operación en el cilindro vertical, girar el cigüeñal 270° en el sentido contrario a las agujas del reloj desde la posición en que se encuentra, la de puesta en cero de la herramienta cód. 88713.0123. De esta manera se pone el pistón vertical en el punto muerto superior en fase de explosión, las válvulas de la culata vertical se encuentran todas en posición de reposo y por lo tanto se puede controlar el juego de las válvulas en la culata vertical.
Control del juego de apertura (Sa) admisión/escape
Para controlar el juego de apertura (Sa) introducir la lámina del calibre de espesores entre el balancìn de abertura (A) y el dispositivo de regulación (3).
Nota
Cuando se realiza el control y se introduce la lámina, se debe vencer la fuerza del muelle de cierre balancìn para eliminar el juego de funcionamiento del balancìn: controlar que el dispositivo de regulación pueda girar libremente.
 
Los valores de control deben estar dentro de los lìmites recomendados (Secc. C 1.1, Distribución/válvulas).
En caso contrario, quitar el dispositivo de regulación de apertura (3) como se describe en el párrafo “Desmontaje balancines, dispositivos de regulación y válvulas” Secc. N 4.4, y sustituirlo por uno de altura adecuada para obtener el juego recomendado.
Nota
Como recambio, se suministran espesores de regulación de apertura de 1,8 a 3,45: en el dispositivo de regulación se indica la medida con una marca.
Control del juego de cierre (Sc) escape/admisión
Para verificar el juego de cierre, introducir la lámina del calibre de espesores entre el balancìn de cierre (B) y el dispositivo de regulación (3): el juego de cierre (Sc) corresponde al espesor de la lámina que permite la libre rotación del espesor del dispositivo de regulación sin juego apreciable.
El valor debe estar dentro de los recomendados (Secc. C 1.1, Distribución/válvulas).
En caso contrario, quitar el dispositivo de regulación de cierre (1) como se describe en el párrafo “Desmontaje balancines, dispositivos de regulación y válvulas” Secc. N 4.4, y sustituirlo por uno de altura adecuada para obtener el juego recomendado.
Nota
Como recambio, se suministran dispositivos de regulación balancìn de cierre de 2,2 a 4,5: en el dispositivo de regulación se indica la medida con una marca.
Control elevación válvulas
Montar el calibre (C) 88765.1581 a la altura del orificio que fija la tapa desmontada de la culata como ilustra la foto.
Con el árbol de distribución en posición de reposo, poner en cero el juego de la válvula en apertura introduciendo la lámina de un espesor calibrado adecuado entre el balancìn superior y el dispositivo de regulación de apertura.
Nota
Para mayor comodidad, se recomienda usar un calibre en la válvula de escape y otro en la válvula de admisión.
 
Controlar que el palpador de horquilla del calibre se encuentre centrado con respecto al eje válvula y apoyado en el collar del dispositivo de regulación cierre.
Poner en cero el comparador con la válvula cerrada.
Girar el árbol de levas de admisión levantando completamente la válvula de admisión.
Controlar en el comparador del calibre si el valor detectado corresponde al valor recomendado (Secc. C 1.1, Distribución/válvulas).
Realizar la misma operación para la válvula de escape, fijando el soporte del lado opuesto de la culata.
Desmontar las herramientas 88765.1581.
 
Control sincronización motor
Nota
El control de la sincronización motor es necesario cuando se sustituyen componentes como árboles de levas, válvulas o poleas; o cuando se revisan motores muy desgastados.
 
Desmontar las bujìas e instalar la herramienta (D) 88765.1297 en el alojamiento de la bujìa para determinar el punto muerto superior del pistón, los calibres (C) 88713.1581 y la herramienta de control sincronización con goniómetro (E) 88713.0123.
Con el árbol de levas en posición de reposo, poner en cero el juego válvula en apertura introduciendo la lámina de un calibre de espesores de espesor adecuado entre el balancìn de apertura y el dispositivo de regulación de apertura.
Controlar si en esta condición el árbol de levas puede moverse. Si la operación resulta dificultosa, disminuir el espesor de la lámina del calibre de espesores.
Con el pistón horizontal en punto muerto superior y las válvulas totalmente cerradas, que se detecta con el comparador (E), poner en cero los calibres (C).
Colocar el valor de tensado de las correas como se describe en la Secc. D 5 Control y regulación tensión correas de distribución.
 
Girar en el sentido contrario a las agujas del reloj el goniómetro (E) hasta leer en el cuadrante del calibre (C), en el escape, una elevación de 1 mm. Controlar que el valor del desplazamiento angular detectado en el goniómetro (E) corresponda al recomendado (Secc. C 1.1, Distribución/válvulas).
Continuar con la rotación en el mismo sentido hasta leer una elevación de 1 mm en la válvula de admisión. Controlar el valor angular en el goniómetro.
Continuar la rotación hasta que, al cierre de la válvula correspondiente a la fase de compresión, se alcance una elevación de la válvula de admisión de 1 mm en el calibre (C). Controlar el valor angular con el recomendado (Secc. C 1.1 Distribución/válvulas).
Continuar con la rotación del goniómetro en el sentido contrario a las agujas del reloj hasta que la elevación de la válvula de escape sea de 1 mm tanto en apertura como en cierre.
Controlar nuevamente el valor angular con el valor recomendado.
Realizar las mismas operaciones con el cilindro vertical.
Con este procedimiento se admite una tolerancia de ±3° de los valores detectados respecto a los valores recomendados.
Quitar las herramientas que se han instalado para controlar la sincronización.
 
 
N