5 -
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
 Catálogo recambios
Importante
Las referencias en negrilla de este capìtulo indican que los componentes en cuestión no aparecen en las imágenes que acompañan al texto sino en la tabla de despiece.
Desmontaje cubo excéntrico trasero y perno rueda trasera
Antes de desmontar los componentes indicados es necesario quitar de la motocicleta las siguientes piezas.
 
Quitar la pinza del freno trasero (A) destornillando los dos tornillos (B).
Aflojar los tornillos (3).
Extraer el separador (18) del lado cadena y extraer el perno rueda (27) con el disco de freno (26) y la rueda fónica (30) del lado opuesto.
Quitar el anillo Seeger (19) del cubo excéntrico, del lado rueda.
Destornillar los tornillos (C) y liberar el cable sensor velocidad (D) del basculante.
Quitar la arandela (14), la placa porta-pinza (16) con los dos anillos tóricos (15).
Quitar la otra arandela (14).
Extraer el cubo excéntrico (17) del lado cadena del basculante.
Nota
El cubo trasero es un componente muy importante para la seguridad dinámica de la moto y, por lo tanto, está absolutamente prohibido manipular en su interior; si es necesario, puede solicitarse el cubo completo como pieza de repuesto, cód. 756.2.006.2A.
 
Desmontaje disco freno trasero
Antes de desmontar los componentes indicados es necesario quitar de la motocicleta las siguientes piezas.
 
Destornillar los cuatro tornillos (31) y quitar la rueda fónica (30).
Destornillar y quitar los cuatro tornillos (34) que fijan el disco freno al perno rueda y quitar el disco freno trasero (26).
Si se deben sustituir, destornillar del perno rueda (27) los tornillos (33) y quitar los pasadores de referencia (32).
El disco de freno debe estar perfectamente limpio y libre de óxido, aceite, grasa o cualquier otro tipo de suciedad y no debe presentar rayas profundas.
Consultar el lìmite de desgaste del disco de freno en la Secc. C 1.1, Frenos hidráulicos.
Montaje disco de freno trasero
Montar nuevamente el disco de freno trasero (26) ajustando los tornillos (34) y (33) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Colocar la rueda fónica (30) y fijarla ajustando los tornillos (31) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
 
 
Montaje cubo excéntrico trasero y perno rueda trasera
En el caso que durante el desmontaje se haya quitado el perno (2) de referencia placa porta-pinza, aplicar, durante el montaje sellador recomendado, introducirlo en el basculante y ajustar al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Antes del montaje, aplicar grasa recomendada en el alojamiento del cubo excéntrico (17) y de la placa porta-pinza (16) donde se colocarán los anillos (15) engrasados.
Introducir a tope el cubo excéntrico (17) en su propio alojamiento en el basculante.
Introducir la primera arandela (14) en el cubo excéntrico.
Colocar la placa porta-pinza (16) orientándola como ilustra la figura.
Montar la otra arandela (14) y bloquear la placa porta-pinza (16) instalando el anillo seeger (19) en la especìfica ranura (E) que se encuentra en el cubo, orientándolo con la arista viva dirigida hacia afuera.
Aplicar grasa recomendada en los tornillos (3) y atornillarlos manualmente sin ajustar.
Girar el cubo excéntrico (17) colocando el eje horizontal (L) del orificio del cubo (F) por arriba del eje horizontal (G) del alojamiento del cubo, hasta alcanzar la cota de la distancia entre ejes entre el orificio del cubo (F) y el orificio del perno del basculante (H), como indica la figura.
Aplicar de manera uniforme grasa recomendada en la rosca del perno (27).
Introducir el perno rueda trasera (27) en el cubo y llevarlo a tope.
Introducir en el perno rueda (27) el anillo interno (18), orientándolo con la parte cónica hacia el perno, como ilustra la figura y ajustar los tornillos (3) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor) con la secuencia 1-2-1.
Colocar el cable del sensor velocidad en el interior de los dos pasatubos (25).
Aplicar sellador recomendado en la rosca de los dos tornillos (24) interponiendo dos arandelas (N).
Fijar los pasatubos (25) al basculante, orientándolos como ilustra la figura, introduciendo los tornillos (24) y ajustarlos al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Introducir la pinza de freno trasero (A) en el disco de freno y alinearla a los orificios de la placa porta-pinza. Aplicar grasa recomendada en la rosca y debajo de la cabeza de los tornillos (B). Ajustar los tornillos (B) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
 
Desmontaje basculante
Antes de desmontar los componentes indicados es necesario quitar de la motocicleta las siguientes piezas:
 
Liberar el tubo del freno trasero y el cable del sensor velocidad del patìn cadena inferior (8) y de la protección superior (13) e inferior (12), destornillando los tornillos (9).
Desconectar el sensor velocidad (A) del cableado principal.
Con el basculante (4) aún montado en el bastidor es posible controlar el juego de los cojinetes de soporte.
Intentar desplazar la parte trasera del basculante (4) en los cuatro sentidos.
Un desplazamiento anormal es sìntoma de cojinetes desgastados que pueden provocar inestabilidad en el vehìculo.
Para la sustitución de los cojinetes de soporte, consultar la Secc. N 9.2, Montaje semicárter.
Luego de haber realizado el control del juego de los cojinetes de soporte, se puede extraer el basculante trasero (4).
Liberar el basculante trasero (4) del patìn cadena superior (7) destornillando y quitando los tornillos (9).
Bloquear la tuerca (16), destornillar el tornillo (15) en el brazo derecho del perno basculante.
Quitar el perno basculante (1) con un punzón adecuado, recuperando las arandelas de espesor (22) de ambos lados del basculante.
Control perno basculante
Controlar la distorsión del perno (1) basculante con un comparador:
-
-
-
Valor lìmite: (0,3 mm) (Secc. C 1.1, Rueda trasera).
Sustituir los pernos que presenten grietas, deformaciones o una distorsión superior al lìmite recomendado.
Control juego axial basculante
La selección de los espesores (22) es necesaria durante el montaje del basculante.
Para controlar el juego axial:
-
colocar un espesor (22) de 1,8 mm a ambos lados del motor;
-
mantener apoyada en el motor el tramo izquierdo del basculante (8) y medir con un calibre de espesores o con espesores calibrados el juego del otro lado del motor.
Está admitido un juego lateral de hasta 0,1 mm.
Si la hoja o el espesor de 0,10 mm entra con dificultad, no es necesario introducir otros espesores. Para restablecer el juego se pueden agregar espesores de 0,20 mm y 0,10 mm.
 
Ejemplo:
 
1 de 0,20 mm +
Importante
El paquete de espesores más grueso se debe montar del lado derecho del basculante.
 
El espesor más delgado debe estar en contacto con el basculante.
NUNCA montar espesores de 0,1 mm en el lado izquierdo.
El paquete de espesores izquierdo debe ser máx. 2 mm (1,8+0,2 máx.).
La oscilación lateral del extremo trasero del basculante debe ser de menos de 1 mm.
Montaje basculante
Aplicar grasa en ambos lados del espesor (22) seleccionado durante el control del juego axial (consultar el párrafo “Control juego axial basculante” de este capìtulo). Colocar el basculante en el motor interponiendo del lado derecho el espesor (22) seleccionado.
Introducir el perno (1) oportunamente lubricado con grasa en el lado izquierdo e introducirlo hasta la mitad de su longitud.
Empujar el brazo izquierdo del basculante contra el bloque motor e instalar entre el brazo derecho y el motor el espesor (22) seleccionado durante el control del juego axial.
Introducir el perno (1) por completo, prestando atención de no dañar los espesores (22).
Bloquear la tuerca (16) y ajustar el tornillo (15) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor).
Montar nuevamente el patìn cadena superior (7) en el basculante, introduciendo los tornillos (9).
Ajustar los tornillos (9) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor), respetando la secuencia indicada.
Fijar el tubo freno trasero y el cable sensor velocidad al basculante trasero (4), montando el patìn cadena inferior (8) y la protección superior (13) e inferior (12), introduciendo los tornillos (9).
Ajustar los tornillos (9) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete del bastidor), respetando la secuencia indicada.
Conectar el sensor velocidad (A) del cableado principal.