9.2 -
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
 Catálogo recambios
Importante
Las referencias en negrilla de este capìtulo indican que los componentes en cuestión no aparecen en las imágenes que acompañan al texto sino en la tabla de despiece.
Apertura semicárter
 
Con un par de destornilladores quitar el anillo elástico de bloqueo (1) del eje reenvìo distribución (2) en el semicárter lado embrague.
Nota
Al quitar el anillo elástico, prestar atención de no dañar la superficie del eje.
Destornillar los tornillos de unión (22), (25), (26) y (27) que fijan los semicárter lado alternador (3).
 
Destornillar los dos tornillos (22) en el semicárter (16) del lado embrague en correspondencia del alojamiento del cilindro vertical.
Usar nuevamente la tapa alternador o una tapa de servicio con el extractor 88713.1749 montado. Fijarla al semicárter con algunos tornillos originales y empezar a separar el semicárter accionando el perno central de la herramienta.
Golpear con un martillo de plástico el eje secundario del cambio hasta separar los semicárter.
Nota
Prestar atención a las arandelas de espesor que se encuentran en los ejes y en el tambor selector.
Quitar los ejes cambio y el tambor selección marchas de los semicárter (Secc. N 7.2, Desmontaje grupo cambio).
Extraer el cigüeñal (C) usando un martillo de plástico y prestando atención a las arandelas de espesor (D).
Quitar el eje reenvìo distribución (2).
Recuperar la junta tórica (5) en el canal de comunicación de aceite entre los semicárter.
Destornillar los tornillos (31), quitar los tubos (33) y recuperar los anillos tóricos (32).
Control semicárter
Controlar cuidadosamente los semicárter del motor.
Controlar sobre una superficie de referencia que las superficies de los semicárter estén perfectamente planas. Controlar que los cojinetes (4) y (23) estén en perfecto estado. Los cojinetes de cigüeñal se sustituyen por pares (consultar el procedimiento en el párrafo siguiente “Control cojinetes del cigüeñal”).
Nota
Se recomienda sustituir todos los cojinetes de los semicárter cada vez que se controla el motor.
 
Sustituir los cojinetes (10) y (15) de la extremidad del eje secundario cambio y los cojinetes (7) y (21) de soporte del eje reenvìo distribución.
Cuando se sustituyen los cojinetes (14) y (12) de soporte del eje primario cambio bloquearlos en el semicárter con los separadores (17) y la plaqueta de seguridad (9) fijados respectivamente por los tornillos (18) y (8).
Durante las revisiones se recomienda sustituir también el anillo de estanqueidad (13) ubicado entre el cojinete (12) y el semicárter lado cadena: lubricar el anillo (13) con alcohol desnaturalizado, introducirlo a tope en el semicárter, orientándolo como se indica.
Durante las revisiones se recomienda sustituir también el anillo de estanqueidad (11) en el lado externo del cojinete (10) y el anillo de estanqueidad (20) en el lado externo del cojinete (21).
 
Controlar las condiciones de los casquillos de centrado (19). En caso de evidentes deformaciones o juego excesivo de acoplamiento, extraerlos con las herramientas adecuadas.
Si la extracción de los alojamientos de los casquillos (19) de centrado en el cárter resulta dificultosa, se recomienda usar un macho izquierdo para forzar la salida.
Importante
Sustituir todos los casquillos (19) extraìdos con este procedimiento.
 
Control cojinetes del cigüeñal
Tienen pistas desfasadas entre sì. Las cargas se transmiten de una ranura a otra a través de las bolas a lo largo de rectas que forman un determinado ángulo con el eje del cojinete. Los cojinetes de bolas oblicuos son adecuados para soportar cargas combinadas (radiales‑axiales).
Este tipo de cojinete puede soportar cargas axiales en un solo sentido. Bajo la acción de una carga radial se genera en el cojinete una fuerza axial que debe ser equilibrada por otra carga en sentido opuesto: por eso generalmente se montan opuestos entre sì.
Para sustituir los cojinetes:
-
-
-
-
Importante
En caso de motores muy desgastados, puede suceder que los anillos externos del cojinete ya no presenten la correcta interferencia de montaje con los semicárter.
 
Controlar que la interferencia entre el cárter y los cojinetes (4) y (23) montados no sea inferior a 0,03 mm; caso contrario, sustituir los semicárter.
Importante
Luego de haber instalado los cojinetes de cigüeñal nuevos, proceder con el calibre de espesores en el cigüeñal, como se describe en los párrafos “Montaje espesores ejes” y “Cierre de los semicárter” de esta sección.
Montaje semicárter
Los semicárter deben estar ìntegros y limpios. Las superficies de acoplamiento deben ser perfectamente planas y no presentar rebabas.
Montaje semicárter lado embrague
En el lado interior del semicárter deben estar presentes:
-
el cojinete (15) de extremidad del eje secundario: aplicar grasa a las agujas del cojinete. Introducir a tope el cojinete y el anillo interno (A) que se desmontó anteriormente. Aplicar grasa en el anillo interno;
-
-
Montaje semicárter lado alternador
En el lado interior del semicárter deben estar presentes:
-
Aplicar sellador en los tornillos (8). Montar la plaqueta de seguridad (9) en el cojinete eje secundario cambio (10) introduciendo los tornillos (8) a tope en el semicárter, lado cadena.
Nota
La plaqueta de seguridad del cojinete debe estar orientada con el avellanado de los orificios dirigidos hacia arriba.
 
Ajustar los tornillos (8) al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete motor).
El cojinete (12) de extremidad del eje primario cambio con el separador interior (13): aplicar grasa en las agujas del cojinete.
Introducir a tope en el cojinete, el anillo interno (B) que se desmontó anteriormente. Aplicar grasa en el anillo interno.
El cojinete de cigüeñal (4).
El cojinete de bolas (7) con seeger de bloqueo (6), en correspondencia del eje reenvìo distribución, orientándolo de manera que el lado cerrado de la jaula, de material plástico, quede hacia el semicárter.
Nota
Ningún cojinete tiene un lado de montaje en especial, salvo los de cigüeñal: se recomienda orientarlos de manera que el lado con las “inscripciones” quede hacia arriba.
 
En el caso que se hayan extraìdo los cojinetes para el perno basculante (24), operar de la siguiente manera.
Introducir el anillo elástico (29) en el orificio (H) del relativo semicárter (3) y/o (16), instalarlo en el especìfico alojamiento (L).
Aplicar grasa recomendada en el orificio (H).
Instalar el anillo de estanqueidad (28) y los cojinetes de agujas (24), respetando la cota indicada en la figura “E”, haciendo que los tres componentes se encuentren a tope entre ellos.
Durante la instalación orientar los tres componentes como se describe a continuación:
El anillo de estanqueidad (28) se debe orientar como se representa en la figura “F” y los cojinetes de agujas (24) se deben orientar de manera que el lado con las “inscripciones“ (G) esté dirigido hacia el semicárter.
Instalar el anillo de estanqueidad (28), orientándolo como ilustra la figura “F” a tope en el cojinete de agujas (24).
Aplicar grasa recomendada en el interior de los cojinetes de agujas.
Montaje espesores ejes
Antes de cerrar los semicárter es necesario calcular los espesores que determinan el juego axial del cigüeñal y de los ejes del grupo cambio.
Calcular los espesores de acuerdo a las siguientes instrucciones.
Espesores cigüeñal
Después de instalar los cojinetes de cigüeñal nuevos, para determinar la cota “SA” total de los espesores:
medir la cota “LA” entre las superficies de apoyo de los cojinetes en el cigüeñal;
Medir las cotas “LA1” y “LA2” correspondientes a la distancia entre el plano de contacto entre los semicárter y la superficie de apoyo de la pista interior de los cojinetes;
Agregar una precarga de 0,30 mm, para permitir a los cojinetes de tipo axial del cigüeñal asentarse correctamente en su alojamiento, es decir, con el anillo interno introducido en el anillo externo.
De esta manera se obtiene:
SA=LA1+LA2+0,30-LA.
Para calcular un solo espesor es necesario saber que:
SA=SA1+SA2
donde “SA1” y “SA2” representan los espesores de los semicárter lado embrague 1 y lado cadena 2.
Considerando la alineación del cigüeñal se obtiene:
SA1=LA1+0,15-LA/2;
y, por último, el segundo espesor: SA2=SA-SA1.
Método práctico para determinar los espesores del cigüeñal
Se ilustra, además, un procedimiento práctico para determinar correctamente los espesores que se deben montar en el cigüeñal.
Introducir a cada lado del cigüeñal un espesor (A) de espesor mìnimo (1,90 mm) para evitar el contacto del brazo del cigüeñal con el bloque motor.
Instalar el cigüeñal en el semicárter y cerrar el bloque motor.
Montar cuatro tornillos M8 en los alojamientos que se ilustran en la figura y bloquearlos al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete motor).
Colocar un comparador (B) con la base magnética sobre una plaqueta de apoyo fijada al cárter motor.
Apoyar el palpador en el extremo del cigüeñal y poner en cero el comparador en esta posición.
Introducir una leva (C) entre el cárter y el brazo del cigüeñal y empujar el cigüeñal hacia el instrumento.
Leer en el comparador el juego total y agregar el valor de la precarga (0,30 mm) y de los espesores utilizados (1,90x2=3,8 mm).
Dividir por dos la cota calculada para obtener el valor del espesor que se debe colocar a cada lado del cigüeñal.
Nota
Al cerrar los semicárter; el cigüeñal tiene que poder girar con interferencia en los cojinetes nuevos.
Espesores ejes cambio
Como recambio se suministran los siguientes espesores.
 
Lado embrague (mm)
Espesores tambor cambio
Como recambio se suministran los siguientes espesores.
 
Lado embrague (mm)
Cierre de los semicárter
Instalar el anillo tórico (32) en el especìfico alojamiento (A) del semicárter. Montar el tubo (33) en el semicárter, introduciendo a tope la extremidad (B) del tubo en el anillo tórico. Durante la introducción, alinear el orificio (C) del tubo con el orificio roscado (D) del semicárter. Aplicar sellador en el tornillo (31) e introducirlo en el orificio roscado (D). Ajustar el tornillo al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete motor).
Si está extraìda, aplicar sellador recomendado en la espiga (30) y ajustarla al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete motor).
Instalar el eje reenvìo distribución (2) en el cojinete de rodillos (21) del semicárter lado embrague.
Para no dañar el anillo de estanqueidad (20) en correspondencia del eje reenvìo distribución, se aconseja cubrir la punta roscada del eje con el capuchón de protección cód. 88700.5749. Humedecer el anillo de estanqueidad (20) con alcohol e introducirla en el eje reenvìo distribución a tope en el cojinete de rodillos (21).
Montar el anillo elástico de bloqueo (1) en el eje y quitar el capuchón de protección.
Nota
En caso de montar piezas usadas, antes de introducir el grupo cambio en el semicárter, asegurarse de que las pistas internas (A) de los cojinetes de extremidad de los ejes del cambio se encuentren instaladas en el cojinete y que no hayan quedado montadas en el respectivo eje.
Acoplar los ejes cambio y montarlos en el semicárter lado embrague interponiendo los espesores calculados.
Introducir las horquillas de 1ª- 4ª y 2ª- 3ª velocidad (B) en los respectivos canales de deslizamiento de los engranajes conducidos del eje secundario.
Nota
Las dos horquillas son iguales.
Introducir la horquilla de 5ª- 6ª velocidad (C) en el engranaje conducido del eje primario.
Instalar en el semicárter el tambor mando horquilla (D) con los espesores calculados.
Instalar los pernos (E) en las horquillas anteriormente montadas.
Instalar el cigüeñal con los espesores calculados en el cojinete del semicárter lado embrague colocando las bielas (E) en correspondencia de los respectivos alojamientos de los cilindros.
Controlar si están instalados los dos casquillos de centrado (19).
Engrasar adecuadamente el anillo tórico (5) para que se mantenga en su alojamiento y colocarla en correspondencia del canal de comunicación aceite, entre los dos semicárter.
Importante
Asegurarse que las bielas (E) estén introducidas correctamente en los respectivos alojamientos de los cilindros. Una colocación errada provoca inevitablemente la reapertura de los semicárter.
Aplicar un cordón uniforme y continuo de junta lìquida DUCATI en la superficie de acoplamiento de los semicárteres bordeando todos los orificios, como ilustra la figura.
Acoplar los semicárteres (3) y (16); si fuese necesario, se puede golpear con un martillo de goma la zona de los ejes.
Preparar los tornillos de fijación e introducirlos en el semicárter lado alternador (3) prestando atención a las diferentes longitudes.
 
Ajustar progresivamente a tope los tornillos de unión, comenzando por los de mayor diámetro (M8).
Instalar dos tornillos M8 (22) en el semicárter lado embrague (16).
Ajustar todos los tornillos al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete motor).
Controlar que el cigüeñal gire con cierta interferencia en los cojinetes de cigüeñal (el cigüeñal debe tener una precarga de 0,15÷0,20 mm) y que todos los órganos montados giren y se desplacen correctamente.
Montar el anillo de estanqueidad (11) y el separador con la anillo tórico en el eje secundario del cambio con el punzón (T).
 
Montar nuevamente el alternador completo y la tapa lado alternador