9.3 -
1
2
3
4
5
6
7
8
9
 Catálogo recambios
Importante
Las referencias en negrilla de este capìtulo indican que los componentes en cuestión no aparecen en las imágenes que acompañan al texto sino en la tabla de despiece.
Desmontaje grupo bielas
 
Luego de abrir los semicárteres, extraer el cigüeñal (7) con las bielas (2).
Desmontaje grupo bielas
Para desmontar el grupo bielas destornillar los tornillos (1) que fijan las bielas al cigüeñal y separar las bielas del cigüeñal.
Importante
No intercambiar las bielas entre sì. Mantener la orientación original.
Control grupo bielas
Realizar los siguientes controles de las bielas:
-
En caso de desgaste excesivo (Secc. C 1.1, Cilindro/pistón), sustituir la biela.
El casquillo del pie de biela debe estar en buenas condiciones y montado firmemente.
Medir el error de paralelismo a 100 mm del eje longitudinal de la biela:
debe ser H-h inferior a 0,02 mm; caso contrario, sustituir la biela.
La biela se suministra en dos selecciones A y B del diámetro de la culata (Secc. C 1.1, Cilindro/pistón) indicados del lado del sombrerete.
Utilizar preferentemente cigüeñales y bielas de la misma selección.
Sustitución casquillo pie de biela
Extraer el casquillo desgastado con un punzón adecuado y una prensa.
Realizar en el casquillo los orificios de lubricación en correspondencia de los orificios del pie de biela.
Fresar el casquillo de manera que el diámetro interior (D) sea de 20,035÷20,045 mm.
Sustitución semicojinetes de biela
Se recomienda sustituir los semicojinetes (3) cada vez que se revisa el motor.
Los semicojinetes se suministran listos para montar. No requieren retoques con rasquetas ni esmerilado.
Vienen en dos clases dimensionales que se identifican por un color (AMARILLO o AZUL).
Tienen un soporte exterior de acero y por una capa interior de plomo obtenido con un proceso galvánico.
En la tabla se ilustra el acoplamiento de los semicojinetes que se deben montar según la clase de cigüeñal y de biela.
 
Color de los semicojinetes
Control cigüeñal
Los pernos del cigüeñal y de biela no deben presentar surcos ni rayas; las roscas, los alojamientos de las chavetas y las acanaladuras deben estar en buenas condiciones.
Controlar que la zona de acoplamiento entre el perno y el espaldón no se encuentre desgastada o desbarbada.
Radio de acople: 2 mm.
Con un micrómetro detectar en varias direcciones la ovalización y la conicidad del perno de biela.
Con un comparador detectar la alineación de los pernos de biela colocando el cigüeñal entre dos contrapuntas.
Cada vez que se realiza una revisión se recomienda limpiar el canal interior del cigüeñal.
Los valores recomendados se encuentran en el Secc. C 1.1, Cilindro/pistón.
El cigüeñal se suministra en dos selecciones (perno de biela) A y B marcadas en el lateral del brazo, lado piñón.
Destornillar todos los tapones (4) y (8) del cigüeñal; si fuese necesario, calentarlo para quitar el sellador aplicado durante el montaje.
Limpiar los canales de lubricación con un cepillo metálico de diámetro adecuado y soplarlos con aire comprimido para eliminar todos los residuos que podrìan obstruir el pasaje del aceite.
Aplicar junta lìquida DUCATI en la rosca de los tapones (4), (8) y montarlos nuevamente.
Ajustar los tornillos al par de apriete recomendado (Secc. C 3, Pares de apriete motor).
Acoplamiento semicojinetes perno-biela
Para controlar el juego de acoplamiento entre los semicojinetes y el cigüeñal es necesario colocar una barra (A) de “Plastigage PG-1 color VERDE” en el perno-biela. Montar la biela con los semicojinetes originales y ajustar el tornillo al par de 50 Nm.
Desmontar la biela y controlar el espesor de la barra con la especìfica banda de referencia (B).
Si el espesor detectado, correspondiente al juego existente, no se encuentra dentro de los lìmites recomendados (Secc. C 1.1, Cilindro/pistón) es necesario sustituir los semicojinetes o el cigüeñal.
Montaje grupo bielas
Antes del montaje, controlar que los pernos de cigüeñal y de biela en el cigüeñal no se encuentren desgastados o desbarbados: si fuese necesario, restablecer las superficies con una tela muy fina y aceite.
Controlar que las acanaladuras se encuentren ìntegras y libres de marcas de forzados.
Controlar que en cada biela (2) entre el sombrerete y el relativo cuerpo se encuentren montados los pasadores de centrado (D).
Lavar y secar cuidadosamente los pernos con aire comprimido.
Limpiar y lubricar con aceite motor el perno-biela y los semicojinetes (3), luego montar las bielas en el cigüeñal, en la misma posición en que se desmontaron.
Lubricar con grasa recomendada la rosca y debajo de la cabeza de los tornillos nuevos (1) y el alojamiento roscado del cuerpo, introduciendo grasa en ambos extremos del orificio.
Atención
La grasa puede irritar la piel; usar guantes de protección.
Importante
La lubricación de los tornillos de biela es fundamental para lograr el acoplamiento recomendado y evitar la rotura de los componentes.
Los tornillos de biela se pueden utilizar para un sólo apriete.
Interponer entre las bielas el separador 88713.2878 y eliminar el juego axial residual introduciendo los espesores de horquilla de la herramienta en dotación con los espesores 0,1-0,2 y 0,3 mm.
Ajustar los tornillos (1) como se describe:
lubricar con grasa recomendada;
realizar un ajuste a 35 Nm, luego de una pausa de 2 segundos, aflojar 360°;
realizar un 1° acercamiento a un par de 20 Nm;
un 2° acercamiento a un par de 35 Nm;
realizar el ajuste a 65°±0,5° con control del par [70÷103 Nm].
Montaje grupo bielas
Introducir el grupo bielas completo (7) y (2) dentro del semicárter.
Importante
Asegurarse que las bielas (2) estén colocadas correctamente en los respectivos alojamientos de los cilindros. Una colocación errada provoca inevitablemente la reapertura de los semicárteres.
 
Realizar el procedimiento de calibración de espesor (Secc. N 9.2, Montaje espesores ejes).
 
Montar nuevamente el alternador completo y la tapa lado alternador
 
N